¿Adiós a la calefacción? Crean una nueva pintura que emite calor
La pintura inteligente convierte la electricidad en calor
En Italia se ha desarrollado una innovadora pintura eléctrica basada en grafeno que transforma las paredes en superficies calefactoras, lo que podría hacer prescindibles los radiadores tradicionales.
La empresa BeDimensional SpA en colaboración con la Universidad de Génova, ha creado un recubrimiento que convierte electricidad en calor gracias al efecto Joule, mediante partículas de grafeno integradas en la pintura. Al conectarse con electrodos de cobre, este material genera radiación infrarroja de onda larga que calienta personas y objetos en lugar de calentar el aire.

Según la compañía, este sistema permite alcanzar ahorros energéticos de hasta un 40% respecto a los radiadores eléctricos convencionales. Durante las pruebas realizadas por la empresa y junto con BuildTech srl, una empresa surgida de la Universidad de Génova para trasladar la investigación científica al ámbito de la construcción, la superficie tratada alcanzó temperaturas superiores a 100°C con un consumo aproximado de 35W por metro cuadrado.
El calor se reparte de forma homogénea, sin corrientes de aire ni estratificación térmica, lo que mejora la eficiencia y reduce la sensación de frío en los pies o calor en el techo que generan otros sistemas.
La aplicación de esta pintura es sencilla y similar a pintar una pared habitual. Puede usarse sobre materiales de construcción comunes, como pladur o sándwich, y es apta tanto para obra nueva como para reformas.
No es una sustitución completa
Sin embargo, los investigadores aclaran que, aunque los resultados son prometedores, esta pintura aún no supera la eficiencia de las bombas de calor de gama alta, que pueden multiplicar por cuatro o cinco la energía consumida en forma útil de calefacción. Por este motivo, la tecnología se propone actualmente como alternativa complementaria o especial para espacios concretos, más que como sustituto inmediato de los sistemas tradicionales.



