
Cambios en bono social eléctrico: asociaciones alertan del riesgo de aumentar la pobreza energética
Desde este 1 de julio se reducen los descuentos en la factura de la luz

Los descuentos del bono social eléctrico cambian en julio: así quedarán ahora
Desde este 1 de julio, el bono social eléctrico, el descuento en la factura de la luz destinado a los consumidores vulnerables trae cambios. Como parte de los cambios en el desmantelamiento del escudo social del Gobierno entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025, el descuento se ha reducido del 50% en junio al 42,5% para consumidores vulnerable y del 57,5% para el vulnerable severo en julio.
Un cambio, que según alertan plataformas como la Asociación Española de Consumidores (@asespconsumidor), "supondrá pobreza energética para muchos consumidores españoles". Así lo ha manifestado en un comunicado en el que llaman a tener en cuenta que esto perjudica a los hogares de menor renta, las familias numerosas o los pensionistas con ingresos mínimos.
Además, recuerdan que a partir del 1 de enero de 2026, los descuentos se estabilizarán definitivamente en un 35% lo que será "un nuevo varapalo económico para los consumidores".

Piden una reforma para que llegue a más personas
Además, desde la Asociación Española de Consumidores critican el alto desconocimiento que tienen los consumidores para pedir el bono social eléctrico en tanto que son muchos los que desconocen que tienen derecho a ello.
Desde la Asociación Española de Consumidores piden cambios en la normativa para asimilar el bono social a lo que se regula en otros países. Ponen de ejemplo el de Italia y su Bono Sociale per l’Energia Elettrica, en el que se hace un descuento automático en factura si se cumplen requisitos sin tener que pedirlo por parte de los consumidores.
Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), recuerdan no obstante que "pese a que desde este mes de junio vuelve a reducir los descuentos a aplicar", supone un 42,5% de ahorro para los hogares vulnerables y 50% para los hogares vulnerables severos.