Consumo

Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% de media a partir del 13 de enero

Raúl Arias

Martes 25 de noviembre de 2025

3 minutos

La compañía empezará a informar a sus clientes del aumento de precios esta misma semana

Movistar subirá sus tarifas a partir del próximo 13 de enero
Raúl Arias

Martes 25 de noviembre de 2025

3 minutos

Movistar subirá sus tarifas convergentes (las que combinan distintos servicios como el móvil, el fijo, la fibra y la televisión) en torno a un 4% de media a partir del próximo 13 de enero, según han indicado a Europa Press fuentes al tanto de la situación.

No obstante, el aumento de las tarifas para 2026 supondrá una moderación en términos porcentuales en comparación con el incremento del 5% que aplicó para este año.

La teleco empezará a informar a sus clientes del aumento de las tarifas esta misma semana y el encarecimiento más habitual se situará en torno a 3 euros mensuales (36 euros al año), si bien la mayoría de los incrementos estarán por debajo de los 5 euros al mes (60 euros al año).

No obstante, las tarifas Movistar Base y Movistar Autónomos, por ejemplo, se mantendrán sin cambios, por lo que el aumento que experimentará cada cliente dependerá de los servicios que tenga contratados con Movistar, que, entre otras opciones, cuenta con los derechos audiovisuales para emitir en España todas las competiciones de la UEFA –Champions League, Europa League, Europa Conference League, Youth League y Supercopa de Europa–.

 

Mayores cada vez más tecnológicos: la mitad consideran Internet y el móvil esenciales en su vida

 

En la comunicación que se empezará a distribuir a los usuarios esta misma semana se indica que el aumento de los costes del sector es el principal motivo de la aplicación de las subidas, en especial los de los "proveedores de contenido de televisión" más importantes, que en los últimos meses han elevado sus precios en España a tasas de doble dígito.

De este modo, la compañía vincula el aumento de sus tarifas al incremento de los precios de plataformas como Netflix, HBO Max o Disney, proveedores de contenido que están incluidos en varios de los paquetes que ofrece Movistar.

Por otro lado, a pesar de que el encarecimiento de los servicios de Movistar dependerá del paquete que el cliente tenga contratado, el aumento más habitual para los usuarios no convergentes, es decir, aquellos que solo tengan servicios de móvil, de fibra o de satélite, será de unos 2 euros al mes (24 euros al año).

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor