Economía

Cuotas de autónomos: uno de cada cuatro paga 450 euros más con el nuevo sistema, según ATA

Pepa Montero

Jueves 21 de agosto de 2025

4 minutos

Lorenzo Amor, presidente de ATA, culpa al Gobierno de "penalizar a pymes y autónomos"

Cuotas de autónomos: uno de cada cuatro paga 450 euros más con el nuevo sistema, según ATA
Pepa Montero

Jueves 21 de agosto de 2025

4 minutos

"Parches en pensiones": ATA critica el alza de cuotas del MEI y el recargo a los sueldos altos

Los autónomos jubilados cobran 1.009,61 euros mensuales, 500 menos de la media

 

Cuando se acerca el momento de renegociar las nuevas cuotas de los profesionales por cuenta propia a partir de 2026, el presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos(ATA @autonomosata), Lorenzo Amor, lanza duras críticas al funcionamiento práctico de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), pese a que esta fue negociada por los agentes sociales y las organizaciones de autónomos con el Gobierno, para el periodo 2023-2025.

Amor cree que la reforma es "necesaria" para este colectivo, lo que no le impide lamentar que "el sistema no ha funcionado como todos preveíamos" porque, a su juicio, favorece a las empresas más grandes y penaliza a pymes y autónomos.

Así lo ha asegurado durante una entrevista concedida a Europa Press, donde el presidente de ATA detalla asimismo que el 75% de los autónomos han pagado menos o igual, mientras que el 25% (1 de cada 4) ha tenido que pagar 450 euros más de lo que pagaban en 2022.

Lorenzo Amor, presidente de ATA

Amor: "No se pueden negociar nuevas cuotas sin solucionar los errores"

Lorenzo Amor ha culpado a una serie de errores de interpretación que, según ha manifestado, "han perjudicado a los autónomos", siendo afectados aquellos que cotizan en la base máxima en el régimen general, a los cuales ha especificado que "se les ha querido cobrar en la base máxima también en el régimen de autónomos", a pesar de que, como ha señalado, "solo existe una base máxima para todo el sistema, independientemente de los diferentes regímenes de cotización que hay".

Del mismo modo, el también vicepresidente de la CEOE ha indicado que "no se puede iniciar un proceso para negociar nuevas cotas mientras persistan problemas que han perjudicado a los autónomos en este año".

Para Lorenzo Amor, es imprescindible que "la Seguridad Social tiene que devolver y restituir todo lo que se ha hecho mal en la regularización del año 2023".

Cotizar más para cobrar mejor pensión: la meta

La pensión de jubilación más baja de todos los regímenes activos de la Seguridad Social (el SOVI es residual, en extinción) es la que cobran los autónomos, con una media de ingresos mensuales de 1.009,61 euros, según los datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social. Una cuantía muy inferior a los 1.665,72 euros que perciben en promedio los trabajadores del régimen general.

El importe de la pensión de los autónomos es también bastante más modesto que la media del resto de jubilados, que se sitúa en 1.506,46 euros en el mes de julio.

Esta baja cuantía se debe a que los autónomos han cotizado tradicionalmente lo mínimo posible a la Seguridad Social, gracias a que hasta 2022 incluido podían elegir la cuota mensual, lo que, a la hora de jubilarse, les reportaba pagas muy modestas. En cambio, desde el 1 de enero de 2023, cotizan por sus rendimientos íntegros.

PENSIONES CONTRIBUTIVAS (JULIO 2025)

pensiones autonomos y resto julio 25
Fuente: Seguridad Social (Pinchar imagen para gráfico ampliado)

 

Las propias organizaciones de autónomos, como ATA y UPTA, además del Gobierno y los sindicatos, esperan que con la reforma ya realizada del sistema de cotización, las pensiones futuras serán mayores, aunque esta mejoría tardará unos años en notarse.  

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor