Pensiones

Los autónomos jubilados cobran 1.009,61 euros mensuales, 500 menos de la media

Pepa Montero

Miércoles 6 de agosto de 2025

4 minutos

Cotizar por el mínimo les ha llevado a tener pensiones muy inferiores a las de los asalariados

Los autónomos jubilados cobran 1.009,61 euros mensuales, 500 menos de la media
Pepa Montero

Miércoles 6 de agosto de 2025

4 minutos

Las cuotas de los autónomos para 2026-28, pendientes de negociar 

Saiz niega que se contemple retrasar la edad de jubilación a los 71 años

 

En julio de 2025, la pensión de jubilación más baja de todos los regímenes activos de la Seguridad Social (el SOVI es residual, en extinción) la perciben los autónomos del RETA, con ingresos mensuales de 1.009,61 euros al mes, según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, que dirige Elma Saiz. Una cuantía muy inferior a los 1.665,72 euros que perciben en promedio los trabajadores que se retiraron por el régimen general.

La paga de los autónomos es también bastante más modesta que la media del resto de jubilados, que alcanza los 1.506,46 euros mensuales. Asimismo, los jubilados que eran profesionales por cuenta propia cobran mucho menos que los cotizantes del régimen de la Minería del Carbón, donde la media de jubilación asciende a 2.905 euros, o los trabajadores del mar, que reciben unos 1.670 euros (ver gráfico inferior). 

 

NÚMERO Y CUANTÍA DE PENSIONES CONTRIBUTIVAS (JULIO 2025)

pensiones autonomos y resto julio 25
Fuente: Seguridad Social (Pinchar imagen para gráfico ampliado)

La paga más baja, por haber cotizado el mínimo

El bajo importe de estas pensiones tiene una explicación: han cotizado tradicionalmente lo mínimo posible a la Seguridad Social, gracias a que hasta el año 2023 podían elegir libremente la cuota mensual a pagar al RETA, lo que, a la hora de jubilarse, les redundaba en unas pagas ínfimas, a menudo inferiores a la mínima del sistema.

Desde el 1 de enero de 2023, los profesionales por cuenta propia están obligados a cotizar por sus rendimientos íntegros, con un sistema de tramos de ingresos que llevan aparejados unas bases y cuotas mínimas.

Según subrayan el Gobierno y las propias organizaciones de autónomos, como ATA y UPTA, con esta reforma del sistema de cotización, las pensiones futuras serán de mayor cuantía, aunque esta mejoría tardará unos años en notarse.  

 

pensiones autonomos julio 25
Fuente: Seguridad Social

Pensión media de 909 , frente a 1.312 del total del sistema

Si la comparación se realiza con el total de pensiones de la Seguridad Social (jubilación, viudedad, incapacidad, orfandad...), los autónomos también salen peor parados, ya que el promedio de las pensiones contributivas son 1.311,93 euros al mes, en tanto las de los autónomos tienen un importe medio de 909,12 euros, con datos correspondientes a julio de 2025.

Lo mismo sucede con las pensiones de viudedad, cuya cuantía es de 681,94 euros, bastante inferior a la medida del sistema, que sube a 935,35 euros. 

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor