Economía familiar

¿Cuál es el plazo para aceptar una herencia?

Laura Moro

Foto: Bigstock

Jueves 8 de mayo de 2025

3 minutos

No se pueden aceptar los bienes y rechazar las deudas

¿Cuál es el plazo para aceptar una herencia?
Laura Moro

Foto: Bigstock

Jueves 8 de mayo de 2025

3 minutos

La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona transmite a sus herederos al fallecer. En ese momento, cada uno de los herederos deberán decidir si quieren aceptar o rechazar lo que el testador le ha dejado en herencia.

El plazo para tomar esta decisión no es indefinido y está recogido en nuestro Código Civil. Lo primero de todo es que los herederos aceptan o rechazan en su totalidad lo que les corresponde. No se pueden aceptar los bienes y rechazar las deudas.

Sabiendo esto, el plazo para aceptar una herencia es de un máximo de 30 años desde que la persona fallece, explican desde Ancla abogados. Pasado este tiempo, el derecho a reclamar la herencia prescribe y el heredero pierde el derecho a reclamar los bienes de la herencia. 

Formas de aceptar una herencia

Si se decide aceptar la herencia, el procedimiento está regulado por el artículo 988 del Código Civil, que establece que esta puede aceptarse de dos formas: pura y simplemente o a beneficio de inventario.

Aceptar la herencia pura y simplemente implica asumir tanto los bienes como las deudas del fallecido. Esta aceptación puede realizarse de dos maneras, según explican desde Abogados y Herencias:

  • De forma expresa, ya sea verbalmente o por escrito, mediante un documento público o privado. En este caso, el heredero declara de manera explícita su intención de aceptar la herencia.

  • De forma tácita, cuando se llevan a cabo actos que, por su naturaleza, solo puede realizar un heredero. No hay una declaración formal, pero las acciones evidencian la voluntad de aceptar la herencia.

Cómo renunciar a una herencia: paso a paso

¿Se puede reclamar la herencia?

Por otro lado, tras el fallecimiento de una persona, existe un plazo determinado para ejercer el derecho a reclamar, el cual varía según el tipo de bien o prestación:

  • 5 años: para reclamar pagos periódicos.

  • 6 años: en el caso de bienes muebles.

  • 30 años: si se trata de bienes inmuebles.

Desde el ámbito legal se recuerda que el Código Civil establece dos reglas clave a tener en cuenta al aceptar o reclamar la legítima:

  1. No se puede obligar a ningún heredero a aceptar o rechazar una herencia antes de que transcurran nueve días desde el fallecimiento del testador.

  2. Una vez realizada la exigencia de aceptación o renuncia, el heredero dispone de un plazo máximo de 30 días para tomar una decisión.

Además, si un heredero decide rechazar la herencia, pierde todos los derechos sobre los bienes incluidos en ella y no podrá reclamarlos posteriormente, ya que se trata de una decisión irrevocable.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor