Entra en vigor la nueva ley de empleadas de hogar: habrá multas a partir del 15 de noviembre
Foto: Bigstock
Jueves 13 de noviembre de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 13 de noviembre de 2025 a las 11:35 H
4 minutos
La sanción puede superar los 49.000 euros
A partir del 15 de noviembre de 2025 entra en vigor la nueva normativa que obliga a los empleadores de trabajadoras del hogar a realizar una evaluación de riesgos laborales en el domicilio. Se trata de un paso histórico que equipara los derechos de este colectivo con los del resto de trabajadores, estableciendo sanciones para quienes no cumplan que pueden alcanzar los 49.180 euros en los casos más graves.
Hasta ahora, las empleadas del hogar quedaban fuera del sistema general de prevención de riesgos laborales. Con la nueva regulación, las familias o personas que contraten a alguien para limpiar, cocinar o cuidar deberán garantizar que el entorno de trabajo sea seguro y que se han identificado posibles riesgos.
Desde este viernes, toda nueva contratación debe ir acompañada de:
-
Una evaluación de los riesgos presentes en el hogar (productos químicos, escaleras, manipulación de cargas, iluminación, etc.).
-
Un documento con las medidas preventivas que se adoptarán para evitarlos.
-
Información y formación básica a la empleada sobre esos riesgos y cómo prevenirlos.
Además, se prevé que a partir de 2026 las trabajadoras del hogar tengan derecho a reconocimientos médicos periódicos gratuitos.
Cómo cumplir con la norma
👉¿Eres empleada del hogar?
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) November 12, 2025
👉¿Cuentas con una empleada de hogar?
‼️ Puedes resolver todas las dudas sobre la evaluación de los riesgos laborales de las empleadas del hogar en: prevencion10@insst.mites.gob.es pic.twitter.com/x9AoNqW3FS
El Gobierno ha habilitado una plataforma gratuita, Prevencion10.es, que permite a las personas empleadoras hacer el trámite de manera sencilla.
El proceso consiste en:
-
Acceder a la web y registrar los datos del domicilio y la trabajadora.
-
Completar un cuestionario sobre las tareas que realiza y el entorno.
-
Descargar el informe en PDF y conservarlo, entregando una copia a la empleada.
-
Aplicar las recomendaciones que indique el informe, como mejorar la ventilación, cambiar productos de limpieza o facilitar calzado adecuado.
Este documento debe actualizarse si cambian las condiciones de trabajo o el lugar donde se presta el servicio.
Sanciones y plazos
Las multas por incumplimiento van desde los 2.451 euros (faltas leves) hasta los 49.180 euros si se produce un accidente o se considera infracción grave. El objetivo no es castigar, sino garantizar la seguridad y salud de las trabajadoras domésticas, un colectivo que tradicionalmente ha tenido menos protección laboral.
Es importante destacar que la obligación se aplica aunque la empleada trabaje pocas horas o esté contratada de forma parcial.
Con esta medida, el Gobierno busca dignificar el empleo doméstico, reducir la siniestralidad y fomentar la formalización de los contratos. A partir de este sábado, los hogares empleadores deberán tener lista la evaluación para evitar sanciones y demostrar que cumplen con la ley.



