Economía familiar

Así puedes incluir a tu mascota en el testamento: "Le asegurarás casa y comida"

Laura Moro

Jueves 4 de septiembre de 2025

3 minutos

En España los animales no pueden ser nombrados herederos

 Así puedes incluir a tu mascota en el testamento: "Le asegurarás casa y comida"
Laura Moro

Jueves 4 de septiembre de 2025

3 minutos

Las mascotas son un miembro más de la familia y por eso muchas personas quieren saber si pueden hacer algo por ellas en su testamento. Lo primero que debemos aclarar es que en España no se puede dejar la herencia a un animal, pero, sí que permite establecer quién se hará cargo del animal cuando su dueño fallezca.

Esto es así porque "los animales no son personas físicas ni jurídicas, así que no pueden constar como herederos directos en el testamento", explica en su perfil de TikTok el abogado David Jiménez.

El experto va un paso más allá, y como adelantábamos al comienzo, asegura que aunque el perro o cualquier otra mascota "no puede ser heredero, pero con esta cláusula le asegurarás casa y comida".

El legado condicionado

@davidjimenezabogado 🐶¿Tu perro puede ser heredero? Sígueme @davidjimenezabogado Contacto: https://eyco.es/#contact-form ♬ sonido original - @davidjimenezabogado

 

Lo que se puede hacer para garantizar su cuidado y bienestar es incluir en el testamento una cláusula que se conoce como legado condicionado.

Este tipo de legado permite "nombrar a una persona y le asignas dinero o bienes para el cuidado de tu mascota hasta su fallecimiento. Si incumple, ese dinero asignado irá a la persona que tú has puesto como sustituta", aclara el abogado. Con este mecanismo, el testador deja por escrito que su voluntad es que se cuide de su mascota tras su muerte. 

Los expertos recomiendan acordar con un amigo el cuidado del animal o designar a una asociación como beneficiaria de la herencia para garantizar el cuidado del animal. El abogado también explica que se puede crear una fundación, "aunque esta acción es más compleja".

En caso de que el testamento no establezca quién debe quedarse con la mascota, lo primero que tendrán que hacer los herederos es llegar a un acuerdo unánime. En caso de no llegar a hacerlo, será un juez quién decida quién se quedará con la mascota.

¿Qué pasa si la persona a la que has dejado tu mascota en herencia no se encarga de ella?

Si te preocupa el bienestar de tu mascota, puedes elegir a otros herederos como sustitutos, por si el primer elegido no puede hacerse cargo. 

Además, los sustitutos podrán denunciar judicialmente al heredero si no están cumpliendo con lo acordado.

Por último, si en tu testamento no incluyes nada relativo a tu mascota, serán tus herederos los que decidan qué hacer con el animal.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor