Se considera jubilación parcial aquella que se inicia una vez cumplidos los 60 años, que es simultánea con un contrato de trabajo a tiempo parcial. Puede estar vinculada, o no, con un contrato de relevo celebrado con un trabajador en situación de desempleo o que tenga concertado con la empresa un contrato de duración determinada.
Por tanto, podrán acceder a la jubilación parcial los trabajadores por cuenta ajena, integrados en cualquier Régimen de la Seguridad Social, así como los socios trabajadores o de trabajo de las cooperativas en los términos del artículo 215 de la LGSS, que tengan 60 años cumplidos y reúnan las demás condiciones exigidas para tener derecho a la pensión de jubilación contributiva de la Seguridad Social. Y lo harán accediendo a la modalidad de contrato a tiempo parcial.
En la jubilación parcial participan dos sujetos: El trabajador sustituto, que se denomina relevista, y el sustituido, que se denomina relevado. Este último es el que simultáneamente al acceso a la jubilación, pacta con su empresa la transformación de su contrato en otro a tiempo parcial.
Los requisitos para acceder a la jubilación parcial son:
Siempre con carácter simultáneo, deberá celebrarse un contrato de relevo con otro trabajador. Los trabajadores a tiempo completo podrán acceder a la jubilación parcial cuando reúnan los siguientes requisitos:
En este supuesto, la reducción de jornada estará comprendida entre un mínimo del 25% y un máximo del 50%, o del 75% si el contrato de relevo es a jornada completa y por tiempo indefinido. En los casos en que resulte de aplicación la disposición transitoria cuarta, apartado 5, la reducción de jornada será del 25% al 50%, o del 85% si el contrato de relevo es a jornada completa y por tiempo indefinido.
El contrato de relevo es el contrato para el relevista. Es decir, aquel que se concierta con una persona desempleada o que tuviese concertado con la empresa un contrato de duración determinada, para sustituir la jornada dejada vacante por un trabajador de la empresa que accede a la jubilación parcial.