Economía

Muface anuncia la fecha oficial de entrada en vigor del nuevo concierto sanitario para funcionarios

Beatriz Torija

Martes 22 de abril de 2025

4 minutos

En los próximos días se firmará el contrato y entrará en vigor el 1 de mayo

Muface anuncia la fecha oficial de entrada en vigor del nuevo concierto sanitario para funcionarios. Foto: EuropaPress 2024 madrid espana (2)
Beatriz Torija

Martes 22 de abril de 2025

4 minutos

Después de meses de nervios e incertidumbre, con la sanidad de los funcionarios en el aire, parece que llega la calma. La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado acaba de anunciar de que el nuevo concierto para la provisión de asistencia médica privada a sus afiliados entrará en vigor el 1 de mayo. Se espera que la firma se realice en los últimos días de abrilEste nuevo concierto será ofrecido por Adeslas y Asisa. A partir del 1 de mayo, se iniciará un periodo especial de un mes para que los mutualistas puedan realizar cambios de entidad de manera ordinaria

Es decir, durante el mes de mayo, los mutualistas y sus beneficiarios adscritos deberán decidir si permanecen o cambian entre la sanidad pública, Adeslas o Asisa. Los mutualistas que estaban adscritos a DKV tendrán el mismo plazo para solicitar su cambio. Si no deciden a qué entidad se cambiarán, la mutualidad realizará un cambio forzoso a la sanidad pública.

DKV, en el ámbito nacional, proveerá asistencia sanitaria durante todo el mes de mayo a los mutualistas adscritos a esa opción, ya que el cambio forzoso que cada mutualista realice no será efectivo hasta el 1 de junio, independientemente de la fecha en que se realice. En cuanto a los procesos que requieran continuidad especial, será la entidad DKV la que recabe los datos necesarios para que la misma se pueda desarrollar, ha afirmado Muface. En todo caso, todas las entidades continuarán dando el mismo servicio que hasta ahora hasta que entre en vigor el nuevo concierto.

El nuevo convenio fue adjudicado el pasado mes de marzo y representa un volumen de negocio de aproximadamente 4.800 millones de euros para las tres anualidades que abarca. Se prevé un incremento en las primas del 41,2% al finalizar el tercer año en comparación con el convenio actual . De esta manera, para el año 2027, las primas oscilarán entre los 32,9 euros mensuales para los asegurados de entre 5 y 14 años y los 273,97 euros mensuales para aquellos mayores de 74 años.

 

Garantizar los cuadros médicos

Ante la próxima entrada en vigor del concierto, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a Muface que garantice los cuadros médicos para asegurar que los mutualistas reciben una asistencia sanitaria "de calidad". El sindicato sospecha que, a pesar de los avances en las negociaciones entre Gobierno y aseguradoras en los últimos meses, la situación y el futuro de las mutuas de funcionarios sigue siendo "delicada", pues, según CSIF, las aseguras no están garantizando los niveles de calidad y la viabilidad del modelo. Así, CSIF denuncia que aunque la prima se ha incrementado un 41,2% para hacer más atractivo el contrato, este aumento "no se está reflejando ahora en las tarifas de médicos y hospitales".

Según el sindicato, esta situación ha provocado la retirada de HM Hospitales de los convenios de Mugeju e Isfas en Cataluña, así como una reducción general de la oferta médica. Asimismo, CSIF afirma haber tenido conocimiento de la retirada del grupo hospitalario Quirón Salud del convenio de Isfas por parte de Adeslas.

CSIF subraya que "estas salidas, que se suman a la retirada de la aseguradora DKV del último concierto con las mutuas, son un grave precedente y otros hospitales podrían tomar la misma decisión si no cambia esta situación. Sanitas y Mapfre tampoco accedieron a participar en Mugeju por no llegar a acuerdo con las aseguradoras". Por este motivo, consideran que la Administración debe intervenir para asegurar la calidad de la oferta sanitaria.

De esta manera, y con el fin de que los mutualistas tengan derecho a la misma cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud y no se conviertan en pacientes "de segunda categoría", el sindicato de Miguel Borra pide al Consejo General de Muface que intervenga para supervisar esta situación.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor