
El Gobierno desmiente el conflicto intergeneracional: asegura que los jóvenes cobrarán una pensión
Jueves 18 de septiembre de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 18 de septiembre de 2025 a las 13:11 H
4 minutos
"La caja no se ha roto", asegura la ministra, que también garantiza la revalorización

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha querido desmontar este jueves el supuesto conflicto intergeneracional sobre las pensiones del que algunos vienen alertando en los últimos meses y que hace referencia a las "elevadas" prestaciones que reciben los jubilados en comparación con los bajos sueldos de los más jóvenes.
En una entrevista en RNE, la ministra ha garantizado a los jóvenes que "ellos también cobrarán una pensión en el momento de su jubilación" y ha lamentado que en España la oposición esté lanzando estos mensajes en materia de pensiones que se desmotan "día a día" y haya caído en una "oposición vacía".
"Hay quien está interesado no solo en enfrentar territorios, sino también en enfrentar generaciones, en que haya esa pugna intergeneracional. Hay quien encuentra en ese falso concepto de libertad, en ese atentar contra las instituciones, en ese 'el Estado nos sobra', un caldo de cultivo para intentar crear sus ensoñaciones políticas, que llevan a la pobreza y a ser un país cerrado", ha explicado.
"Afortunadamente, lo estamos combatiendo con datos. Los jóvenes que nos escuchan tienen que saber que no solo garantizamos el gasto en pensiones revalorizando a las personas que llevan toda la vida aportando, sino también llevamos a cabo políticas que van directamente a los jóvenes y que están dando resultado: tienen la temporalidad más baja de la serie histórica, sus salarios están subiendo un 10% por encima de los demás y sus salarios son indefinidos", ha añaido.
📻 A quienes enfrentan a los ‘boomers’ contra los jóvenes yo les digo que hemos blindado por ley las pensiones y se revalorizan cada año.
— Elma Saiz (@SaizElma) September 18, 2025
✅ TAMBIÉN en el futuro.
👉 Certidumbre para mayores y jóvenes en un país que suma esfuerzos sin restar oportunidades.@LasMananas_rne pic.twitter.com/blVp9gEQrS
"La caja de pensiones no se ha roto", ha dicho también la ministra, a la vez que ha asegurado que estos mensajes "recurrentes" en relación a las pensiones o la inmigración responden a una oposición que es un 'no' a todo y carece de proyecto de país, porque considera que quien ocupa el Gobierno no tiene derecho a hacerlo.
Revalorización de las pensiones garantizada
La ministra ha trasladado, asimismo, a los pensionistas que tienen garantizada por ley la revalorización de sus pensiones.
"Afortunadamente, ya no hay un gobierno del Partido Popular que les congelaba la pensión, que la subía un 0,25%, que de facto era una congelación de pensiones. Tienen un compromiso garantizado por ley para hacer frente a la subida de precios y eso es lo que se va a producir a partir del 1 de enero del 2026, cuando conozcamos la tasa de inflación", ha afirmado.
🔴 ENTREVISTA | @SaizElma, ministra de @inclusiongob
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) September 18, 2025
🗣️ "Los pensionistas tienen garantizadas por ley la revalorización de sus pensiones. Afortunadamente, ya no hay un Gobierno del PP que se las congele [...] Los jóvenes también cobrarán una pensión de jubilación" pic.twitter.com/VfJHy5MOOb
Por otro lado, Elma Saiz ha indicado que exámenes como el reciente de la AIReF en materia de pensiones son un ejercicio de "transparencia y de fortaleza" y no de "debilidad".
Así, ha asegurado que el último examen de la AIReF "validó" la última reforma de pensiones, que todavía se está desplegando.