Pensiones

La solución de Alemania para las pensiones de jubilación: paga de 10 euros al mes para los niños

Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Domingo 7 de septiembre de 2025

4 minutos

El canciller Merz asegura que "costaría menos que las subvenciones federales al seguro de pensiones"

La solución de Alemania para las pensiones de jubilación: paga de 10 euros al mes para los niños
Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Domingo 7 de septiembre de 2025

4 minutos

Alemania vive una reciente crisis en su sistema de pensiones y el canciller, Friedrich Merz, ha sorprendido a todos con una propuesta: que los menores de edad reciban una ayuda de 10 euros mensuales que será destinada a su jubilación. Con este gasto, además de animar a los más jóvenes a ahorrar desde temprano, busca aliviar la presión sobre el sistema público.

La situación en dicho país es preocupante, pues para finales de 2025, casi 20 millones de boomers estarán jubilados, mientras que menos de 13 millones de trabajadores se incorporarán al mercado laboral. En la actualidad, las pensiones representan una cuarta parte del presupuesto federal y las diferencias dentro de la coalición del gobierno retrasan una reforma inaplazable.

Barbel Bas, ministra de Trabajo, quiere mantener las pensiones en el 48% del salario, mientras que la ministra de Economía, Katherine Reiche, plantea ampliar la edad de jubilación. "No puede ir bien a largo plazo que solo trabajemos dos tercios de nuestra vida adulta y pasemos un tercio en la jubilación: tenemos que trabajar más y más tiempo", declaró a Frankfurter Allgemeine.

 

Alemania estudia un innovador plan de ahorro: 10 euros mensuales a los menores para su jubilación

El canciller alemán, Friedrich Merz

 

Merz apuesta por el ahorro privado con su plan de diez euros mensuales. A partir de 2026, el Estado ingresaría dicha cantidad en cuentas de inversión para los menores de entre 6 y 18 años, acumulando hasta 1.440 euros en 12 años. Estas cantidades estarán libres de impuestos hasta los 67 años, que es la actual edad de jubilación. Según indica el canciller, esta iniciativa "costaría menos que las subvenciones federales cada vez más elevadas al seguro de pensiones" y permitiría a cada alemán "constituir un capital propio".

Por otro lado, Carsten Linnemann, secretario general de la CDU, ha respaldado el plan señalando al Financial Times que "queremos que la próxima generación se familiarice con los mercados de capitales desde el principio. El nuevo plan, con el tiempo, también ayudará a mitigar el déficit del sistema de pensiones estatales".

 

La tasa de ahorro de los hogares cae al 4,8% en el primer trimestre de 2025

 

Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta innovadora propuesta. El sindicato IG Metall lo ha calificado como “alejada de la realidad y potencialmente peligrosa”, reclamando en su lugar reforzar el sistema público.

La propuesta está inspirada en Urike Malmendier, economista de la Universidad de California en Berkeley y miembro del Consejo de Expertos Económicos. "Si inviertes en una cartera ampliamente diversificada y adoptas una perspectiva a 30 años, entonces tendrás prácticamente garantizada una rentabilidad decente", explicó al Financial Times. El economista también reconoce que "mucha gente en Alemania simplemente no lo ha comprendido del todo. Como profesor de finanzas, puedo explicarlo teóricamente, pero es mejor que la gente lo experimente por sí misma", añadió.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor