Pago de las pensiones y paga extra en noviembre de 2025: ¿cuál es la fecha de cobro en cada banco?
Para los pensionistas en España, el penúltimo mes del año reviste una particular importancia económica, ya que el ingreso ordinario de la pensión coincide con la paga extraordinaria de Navidad. Este abono dual es 'lo que de verdad anuncia la llegada inminente de la Navidad', por lo que los beneficiarios están aún más atentos a la fecha exacta en que recibirán el ingreso de sus prestaciones.
El sistema de la Seguridad Social establece las pensiones en catorce abonos anuales, incluyendo la paga extra de noviembre. Aunque la normativa oficial fija el pago para el primer día hábil del mes siguiente, las instituciones bancarias suelen anticipar esta fecha. Dado que el 25 de noviembre de 2025 es un día laborable (martes), "no habrá apenas variaciones en el calendario".
En este contexto, el Grupo Cajamar ha confirmado el día en que sus clientes podrán disponer de la doble prestación. La entidad ha establecido que el abono se realizará el martes 25 de noviembre. Es importante señalar que este adelanto es una posibilidad que debe ser activada por el cliente de forma específica. Cajamar ofrece a quienes tienen su pensión domiciliada "la posibilidad de anticipar los días 25 de cada mes el ingreso de las pensiones de la Seguridad Social y del Instituto social de la Marina".
Los clientes que lo hayan "solicitado previamente" tendrán el abono hecho de su pensión y de la extra el martes día 25 de noviembre. La entidad también aclara que: "En caso de que sea día festivo, el anticipo se realizará el día hábil anterior”. Para poder optar por este servicio de anticipo, que incluye 12 mensualidades gratuitas, el cliente debe "solicitar expresamente" el adelanto y firmar en una oficina "un acuerdo para el bono de forma anticipada de esos 12 meses". El servicio es accesible a través de oficinas, cajeros o banca electrónica.
¿Quién cobrará paga extra y quién no?
A las pagas extraordinarias tienen derecho tanto los pensionistas contributivos y no contributivos y el importe de cada una es idéntico al de una mensualidad ordinaria, por tanto, su cuantía se verá aumentada igual que la nómina corriente de cada mes. En definitiva, cobrarán el doble que un mes normal, salvo en algún caso.
En efecto, no todas las pensiones son iguales y, en concreto, no todas las pensiones tienen pagas extra. Tal es el caso de las pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidente laboral o por enfermedad profesional. En este caso, la pensión se percibe solo en 12 pagas mensuales ordinarias, con las pagas extras prorrateadas en ellas, es decir, no cuentan con ellas, pero obtienen una paga mensual un poco mayor que las demás.