Economía

Reclaman políticas de relevo generacional para combatir la desaparición del comercio

María Liébana

Martes 5 de agosto de 2025

2 minutos

UPTA destaca que los pequeños negocios sufren "una caída generalizada desde hace años"

Otro año negro para el pequeño comercio: en 2024 cerraron 24 tiendas al día
María Liébana

Martes 5 de agosto de 2025

2 minutos

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha advertido sobre la desaparición paulatina del comercio tras conocerse la pérdida cercana a los 1.300 en este mes de julio, según los últimos datos de la Seguridad Social divulgados este lunes, y ha exigido políticas de relevo generacional para hacer frente a esta problemática.

"Necesitamos poner sobre la mesa políticas de relevo generacional que ayuden a combatir esta problemática. No podemos hablar de sostenibilidad en el trabajo autónomo sin mirar de frente a lo que está ocurriendo en sectores como el comercio y actuar ahora antes de que el daño sea irreversible", ha señalado el presidente de UPTA, Eduardo Abad, en un comunicado.

 

En el último año cerraron 8.870 comercios, una media de 24 cierres al día, según la Uatae (Bigstock)

 

La desaparición del comercio, continúa, no es coyuntural ni estacional, sino que "es el resultado de una combinación de factores que hacen que los pequeños negocios sufran una caída generalizada desde hace años".

El sindicato ha alabado el incremento cercano al 1% interanual de afiliados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en julio, hasta los 3.402.656, pero también ha destacado la pérdida de 6.907 afiliados desde el mes de junio, especialmente por estacionalidad, como en el sector de la educación, y por un debilitamiento estructural, como en el caso del comercio.

Sobre el autor:

María Liébana

María Liébana es redactora especializada en temas de economía.

… saber más sobre el autor