
Alerta: suplantan a la DGT con falsas multas que incluyen un QR fraudulento
Los ciberdelincuentes buscan quedarse con tus datos bancarios

Diariamente van apareciendo nuevas modalidades de estafa en nuestro país. En esta ocasión, se ha alertado sobre una técnica que utiliza la identidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) para engañar a los ciudadanos a través del envío de falsas notificaciones de multas. El objetivo de estos delincuentes es que las víctimas accedan a una pasarela de pago falsa a través de un código QR y que proporcionen los datos bancarios, lo que les permite quedarse con grandes sumas de dinero.
Este método, conocido como phishing, consiste en el envío de mensajes, correos electrónicos o cartas físicas que aparentan ser de una entidad oficial. Estas comunicaciones informan a la víctima una supuesta infracción de tráfico y buscan crear un escenario de urgencia aclarando que si pagas la multa antes de una fecha determinada, tendrás un descuento.
Muchas personas, por la necesidad de ahorrarse algunos euros, ingresan sin pensar a la pasarela de pago y colocan los dígitos de su tarjeta. Esta página ha sido diseñada por delincuentes e incluye logotipos oficiales que hacen que la web parezca verdadera.
Supuesta multa de la DGT con QR a pasarela de pago.
— BandaAncha (@bandaanchaeu) August 4, 2025
Alguien se está forrando haciendo phishing en el mundo real.
Tienen hasta chat de soporte.
cc @DGTes @policia pic.twitter.com/vbneINSLxW
Para aumentar el realismo de la estafa, los delincuentes han agregado un chat de atención al cliente en la página, que simula ofrecer a las víctimas soporte en tiempo real. Este detalle lo utilizan para ganarse la confianza de los afectados y disminuir sus sospechas, haciendo que se sientan más seguros al momento de introducir sus datos bancarios.
Apenas las víctimas colocan los números de su tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de verificación, los delincuentes ya tendrán acceso a las cuentas bancarias y podrán vaciarla en cuestión de segundos.
Es importante tener en cuenta que la DGT nunca envía multas con enlaces directos de pago ni códigos QR, y que cualquier tipo de gestión se debe hacer a través de sus canales oficiales. En el caso de que tengas dudas sobre una comunicación, debes ponerte en contacto con ellos de manera telefónica para comprobar si lo que te han enviado es real o no.
Asimismo, es importante que nunca escanees códigos QR de origen desconocido, y que dudes si alguna supuesta entidad trata de crear un escenario de urgencia y te insiste que actúes rápidamente. En caso caigas en la trampa e introduzcas tus datos bancarios, debes comunicarte de inmediato con tu banco y luego denunciar a las autoridades.