Movilidad

La DGT lo aclara: ¿cuándo está permitido adelantar por la derecha?

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 10 de julio de 2025

3 minutos

Hacerlo de manera incorrecta puede acarrear multas de hasta 200 euros

La DGT lo aclara: ¿cuándo está permitido adelantar por la derecha?
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 10 de julio de 2025

3 minutos

La normativa de tráfico en nuestro país deja claro desde el principio que, al adelantar a otro coche, se debe hacer siempre por el carril izquierdo. Esta es una de las primeras reglas que uno aprende al obtener el carnet de conducir, tanto en la teoría como en la práctica. Sin embargo, en la conducción diaria es frecuente encontrar algunos conductores que circulan durante largos tramos por el carril central o por el izquierdo, mientras que el derecho permanece libre. Esta costumbre, que es conocida como ‘síndrome del carril izquierdo’, es más común de lo que debería, y puede significar un riesgo para la seguridad en las pistas.

Desde la Dirección General de Tráfico (DGT) advierten que esta práctica, además de entorpecer el tráfico, puede provocar retenciones, frenazos bruscos y colisiones. Aunque muchos conductores lo hacen sin mala intención, lo cierto es que circular por el carril izquierdo durante mucho tiempo, cuando hay otros disponibles, es una infracción. Además, en caso se adelante por la derecha sin que se cumplan los supuestos permitidos, el conductor puede recibir una multa de hasta 200 euros.

 

 

Existen ciertas situaciones en las que está permitido adelantar a otro coche por el carril derecho sin infringir la ley. Una de ellas es cuando el vehículo que va delante ha activado sus luces intermitentes, indicando que va a detener su coche o girar a la izquierda. En ese caso, se puede adelantar por la derecha con precaución, prestando atención a los movimientos del vehículo de adelante.

Por otro lado, también está permitido realizar esta maniobra en calles urbanas de doble sentido que cuenten con un carril reservado para tranvías en el centro. Este tipo de distribución obliga a reorganizar la circulación de los coches, y permite que estos puedan avanzar por el carril derecho sin interrumpir el recorrido del tranvía.

Además, la Dirección General de Tráfico destaca que en vías urbanas con más de un carril en el mismo sentido, también está permitido adelantar por la derecha, siempre y cuando dichos carriles estén señalizados de manera correcta. Esta situación se da frecuentemente en muchas ciudades, donde las calles principales cuentan con varios carriles que van en la misma dirección. Con este diseño de vías, el tráfico fluye de forma más ágil y los conductores podrán adelantar a otros vehículos sin tener que cambiar de carril hacia la izquierda.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor

  • Etiquetas
  • DGT