Movilidad

Pedalear para un envejecimiento activo: las ciudades de España más amigables con la bicicleta

María Bonillo

Domingo 14 de septiembre de 2025

4 minutos

Hay muchas formas de mantenerse activo, y una de ellas es moverse en bicicleta

Pedalear para un envejecimiento activo: las ciudades de España más amigables con la bicicleta
María Bonillo

Domingo 14 de septiembre de 2025

4 minutos

5 beneficios de montar en bicicleta, la afición de moda entre los sénior

 

El envejecimiento activo combina salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida de las personas conforme envejecen y permitirles así ser independientes y disfrutar de una vida plena. Hay muchas formas de mantenerse activos, y una de ellas es moverse en bicicleta, una forma de transporte que, además, reporta numerosos beneficios para la salud, tanto a nivel físico como mental y hasta social.

En este sentido, los expertos en hogar y contenido de Compare the Market han realizado un estudio con el que han determinado cuáles son las ciudades más amigables con la bicicleta, teniendo en cuenta el porcentaje de residentes que se desplazan en bicicleta, los kilómetros de carriles bici por cada 10.000 habitantes y el volumen de búsquedas online de términos relacionados con bicicletas y patines eléctricos por cada 10.000 personas. Teniendo en cuenta todos estos factores, ha elaborado una Puntuación de Amigabilidad Ciclista sobre 100.

 

El TJUE: la bicicleta eléctrica no está sujeta al seguro obligatorio de vehículos automóviles

Las ciudades de España que son líderes en movilidad ciclista

Valladolid lidera el ránking de las ciudades de España más amigables con la bicicleta con la mejor puntuación de amigabilidad (61,23). En concreto, la ciudad cuenta con 2.267,8 km de carriles bici, lo que equivale a 75,3 km por cada 10.000 habitantes, el mayor porcentaje del ranking. 

Le sigue Sevilla, que cuenta con la mayor proporción de ciclistas del país (un 7% de sus habitantes, lo que equivale a unas 49.057 personas). Esto se refleja en las 474 búsquedas al mes que se realizan por cada 10.000 personas relacionadas con el ciclismo. 

En tercer lugar se encuentra Murcia, con 52,2 km de carriles bici por cada 10.000 habitantes y una estimación de 5.172 personas que utilizarían la bicicleta como medio de transporte. 

Las ciudades más amigables con la bicicleta del mundo

A nivel mundial, Europa destaca por liderar el ranking de las ciudades más amigables con la bicicleta. En concreto, la ciudad de Utrecht, en Países Bajos, encabeza el top 3 de esta lista con su infraestructura ciclista de "primer nivel", según destacan en el estudio. Los datos no dejan lugar a dudas, y es que el 48,40% de la población de la ciudad utiliza la bicicleta de forma habitual. Además, cuenta con 75,63 kilómetros de carriles bici por cada 10.000 habitantes y, en definitiva, una puntuación de facilidad para el ciclismo del 93,56%. 

Le sigue la ciudad de Friburgo de Brisgovia, en Alemania, que destaca también porque el 34% de su población utiliza la bicicleta regularmente y cuenta con 122,94 kilómetros de carril bici por cada 10.000 habitantes. 

En tercer lugar se encuentra la ciudad de Malmö (Suecia), con un 26% de su población que utiliza la bicicleta y 83,11 kilómetros de carril bici por cada 10.000 habitantes 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor