65ymás
El 65% de los conductores españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16, que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, según el estudio Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria, realizado por OSRAM.
Además, casi el 40% de los automovilistas no tiene claro el impacto que tendrá el cambio de normativa en la seguridad vial. "Los resultados muestran que, a poco menos de 3 meses de su entrada en vigor, la nueva normativa sobre señalización en carretera es desconocida de forma generalizada para la sociedad española", ha afirmado Carlos Garrido, el jefe de ventas de OSRAM.

Solo el 8% ya tiene una de estas balizas: deben ser las homologadas
Según han informado los impulsores del informe, un 88% de los españoles continúa utilizando los tradicionales triángulos de seguridad como método principal de señalización en carretera, frente a un 8% que afirma contar ya con una V16 conectada.
En este sentido, más del 30% de los conductores declara que no es consciente de las sanciones que puede recibir por no llevar una luz de emergencia V16 conectada y certificada después del 1 de enero, las cuáles pueden alcanzar los 200 euros. Los datos de la investigación señalan que el 23% de los encuestados reconoce no saber cómo diferenciar una luz de emergencia V16 certificada de una que no lo es, y un 73% se muestra preocupado por comprar un producto falso o no homologado.
"Es clave que los automovilistas españoles conozcan las características fundamentales que debe tener una baliza V16 para cumplir con la nueva normativa. En este sentido, el factor clave es la conectividad de la baliza y la certificación DGT 3.0 como señal inequívoca de legitimidad para su uso", ha explicado Carlos Garrido durante la presentación del estudio.