
Las 16 playas españolas que lucirán bandera azul por primera vez en 2025
Se suman nuevos arenales que se distinguen por su calidad y sostenibilidad ambiental

Con la llegada del buen tiempo y el verano más cerca que nunca, muchos españoles ya empiezan a planificar sus escapadas y a decidir qué destino de sol y playa podrán visitar en estos meses. Las costas cada vez están más preparadas para recibir a todos y vuelven a posicionarse como uno de los grandes atractivos de nuestro país. En ese contexto, encontrar un lugar con Bandera Azul es clave al momento de elegir dónde queremos disfrutar del mar con todas las garantías posibles.
En dicho sentido, España mantiene su liderazgo como el país con más playas reconocidas con el distintivo internacional Bandera Azul. En este 2025 se han sumado 16 nuevas opciones para que las personas puedan disfrutar de playas que contarán por primera vez con este galardón.
Este logro refleja el compromiso de los municipios costeros con la excelencia de calidad del agua, la seguridad que tienen los visitantes en las playas, la accesibilidad, los servicios ofrecidos y la educación ambiental.

Estas 16 playas se incorporan por primera vez a esta prestigiosa lista que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), en colaboración con la Fundación para la Educación Ambiental (FEE). Se les brinda a los espacios que logran cumplir con los exigentes criterios de calidad que pide el programa y que, en muchos casos, impulsan importantes mejoras para alcanzar esta distinción.
Con estas nuevas playas que ingresan a la lista, España alcanza un total de 642 playas con Bandera Azul, lo que supone cuatro más que en 2024. En total, nuestro país obtiene 749 banderas, incluyendo puertos deportivos y embarcaciones turísticas, manteniendo el primer lugar del mundo en número de estos distintivos.
La Comunidad Valenciana, Andalucía, Cantabria, Galicia, Cataluña y la Región de Murcia son las regiones donde se ubican estas nuevas playas galardonadas, entre las que encontramos algunas como Puerto de Sotogrande, Helgueras, Varador, Punta Negra, O Mende, El Arenal, entre otras. Conoce a continuación el listado total de las 16 nuevas playas:

Por otro lado, también hay un grupo de 23 playas que recuperan la Bandera Azul tras haberla perdido en años anteriores, ya sea por motivos relacionados por la gestión ambiental, la calidad del agua o el cumplimiento de las normas. La recuperación de este distintivo indica el esfuerzo realizado por los municipios para poder corregir ciertos inconvenientes y volver a cumplir con lo que requiere el programa. Estas son las playas que recuperan la Bandera Azul para 2025:

