Viajes

10 playas accesibles de Andalucía para toda la familia

María Bonillo

Foto: Europa Press

Lunes 12 de mayo de 2025

9 minutos

La accesibilidad se ha convertido en un factor relevante a la hora de hacer turismo

10 playas accesibles de Andalucía para toda la familia (Europa Press)
María Bonillo

Foto: Europa Press

Lunes 12 de mayo de 2025

9 minutos

Contenido ofrecido con la colaboración de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía

 

Andalucía está llena de propuestas para disfrutar en cada una de sus provincias. Desde su gastronomía, la oferta deportiva, el legado artístico y la riqueza cultural, su belleza paisajística, hasta sus más de 800 kilómetros de costa, donde poder disfrutar de sol y playa en perfectas condiciones, también con garantías de accesibilidad

Y es que la accesibilidad, como derecho fundamental, se ha convertido en un factor relevante a la hora de hacer turismo, pues permite que todas las personas puedan disfrutar de los espacios de forma segura, cómoda y autónoma, entre ellas las personas mayores, pero también las familias con niños pequeños o personas con discapacidad.

En este sentido, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior cuenta con cinco guías, una por cada provincia costera de Andalucía, en las que se indica el grado de accesibilidad de más de 150 playas del litoral andaluz. Estas guías ofrecen a los visitantes información general y específica para conocer las condiciones de accesibilidad de la playa a la que desea acudir, con indicaciones de los elementos evaluados, como la presencia de aparcamiento reservado, pasarelas hasta la orilla y de deambulación, baños, vestuarios, duchas y lavapiés adaptados, personal de apoyo al baño o dispositivos visuales y sonoros, entre otros. También incluyen fotos de los elementos evaluados y un informe realizado por expertos.

En este sentido, te proponemos 10 playas accesibles en Andalucía perfectas para disfrutar con toda la familia. 

1. Playa de La Romanilla

playa la romanilla

Ubicada en Roquetas de Mar (Almería), la playa de La Romanilla, que termina en el Puerto Deportivo de Roquetas de Mar, cuenta con los servicios propios de una playa urbana, con equipamientos y señalizaciones. 

Cuenta con la Bandera Azul y cuenta el distintivo de la "Q" de Calidad Turística. En cuanto a los elementos de accesibilidad, destaca por contar con baños adaptados, ducha exterior con asiento de ducha, plazas de aparcamiento junto a la zona adaptada y otras más repartidas, rampas de acceso, pasarelas móviles, zona de sombra reservada adaptada, productos de apoyo al baño como silla anfibia y juego de muletas, personal de apoyo y puestos de vigilancia. 

2. Playa de la Sirena Loca

playa de la sirena loca

La playa de la Sirena Loca se encuentra en Adra (Almería) y es una playa urbana con aguas cristalinas y oleaje moderado, por lo que es ideal para disfrutar con toda la familia. También cuenta con Bandera Azul y la "Q" de Calidad Turística.

En cuanto a la accesibilidad, dispone de plaza reservada para vehículos adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida (PMR), así como pasarelas desplegables hasta la orilla del mar y pasarelas para la deambulación, baños adaptados, zona de sombra reservada adaptada y personal y productos de apoyo al baño

3. Playa de Valdelagrana

10 playas accesibles de Andalucía para toda la familia (Europa Press)

La playa de Valdelagrana, ubicada en el Puerto de Santa María (Cádiz), se caracteriza por su arena fina y sus aguas templadas. Cuenta con Bandera Azul y está adaptada a personas con movilidad reducida. Además, sus condiciones de viento y su gran extensión la hacen perfecta también para practicar deportes náuticos.

En concreto, ofrece pasarela de deambulación y pasarela desplegable hasta la orilla. También cuenta con módulos adaptados (duchas interiores, camilla y taquillas), baños adaptados, zonas de sombra reservada y productos de apoyo al baño, como silla y muletas anfibias, chaleco de flotación especial y aro de flotación, así como personal de apoyo al baño. Cuenta también con aparcamiento PMR y paradas de autobús junto a los aparcamientos. 

4. Playa de la Caleta 

10 playas accesibles de Andalucía para toda la familia (Europa Press)

Esta playa urbana, situada en el casco histórico de la ciudad de Cádiz, dispone de la "Q" de Calidad Turística y recientemente recuperó la Bandera Azul

Cuenta, además, con baños y accesos adaptados. También aparcamiento PMR, zona de sombra reservada adaptada, pasarelas de deambulación y pasarelas de acceso a la orilla de la playa, duchas adaptadas y personal y productos de apoyo al baño, como sillas anfibias. 

5. Playa San Cristóbal

playa san cristobal

La playa San Cristóbal de Almuñécar (Granada), también conocida como la playa de la China, es una playa urbana situada en la zona oeste de la ciudad, accesible para personas con discapacidad. Además, cuenta con Bandera Azul y la "Q" de calidad turística.

Dispone de aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida que comunican con los accesos a la playa, así como servicio de baño asistido, baños adaptados, zona de sombra reservada y pasarelas de deambulación y con acceso hasta la orilla. Cabe destacar que el personal cuenta con formación específica. 

6. Playa de La Herradura

playa herradura

La playa de La Herradura, en Almuñécar (Granada), es también una playa urbana a la que se puede acceder con transporte público. Cuenta con la "Q" de calidad y Bandera Azul.

También, en lo referente a la accesibilidad, dispone de accesos especiales para personas con movilidad reducida y aparcamiento para PMR. Aunque no cuenta con personal de apoyo al baño, sí ofrece materiales de apoyo, como silla y muletas anfibias, y baños adaptados, zonas de sombra reservada y pasarelas para la deambulación y el acceso a la orilla

7. Playa de Matalascañas

10 playas accesibles de Andalucía para toda la familia (Europa Press)

Ubicada en Almonte (Huelva), esta playa urbana de arena dorada es accesible para personas con movilidad reducida en el tramo de Caño Guerrero. Además, cuenta con la "Q" de calidad y Bandera Azul

En concreto, cuenta con aparcamiento PMR, pasarela desplegable hasta la orilla de la playa, duchas adaptadas, rampas de acceso a la playa, baños adaptados, productos y personal de apoyo al baño y zona de sombra reservada.

8. Playa de Punta del Moral

10 playas accesibles de Andalucía para toda la familia (Europa Press)

La playa urbana de Punta del Moral se encuentra en Ayamonte (Huelva) y cuenta con numerosos servicios para facilitar la accesibilidad a todas las personas. También cuenta con Bandera Azul

Dispone de plazas de aparcamiento para vehículos de personas con movilidad reducida, parada de transporte público, pasarelas para la deambulación y de acceso a la orilla, duchas y baños adaptados, zona de sombra reservada y productos y personal de apoyo al baño, así como dispositivos visuales y sonoros.  

9. Playa de La Misericordia

10 playas accesibles de Andalucía para toda la familia (Europa Press)

La playa de La Misericordia es una de las playas más populares de la ciudad de Málaga. Cuenta con Bandera Azul y la "Q" de calidad, así como numerosos servicios para facilitar la accesibilidad. 

Dispone de personal y productos de apoyo para el acceso al agua, como sillas y muletas anfibias, material de flotación y andador. También pasarelas de deambulación y acceso a la orilla, vestuarios, duchas, lavapiés y baños adaptados, zonas de sombra adaptadas, aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida y dispositivos visuales y sonoros

10. Playa de Playamar

Playa de Playamar

Ubicada en Torremolinos (Málaga), esta playa, también conocida como Playa del Retiro, se encuentra entre la Playa de los Álamos y la de El Bajondillo. Cuenta con Bandera Azul y la "Q" de calidad, y su oleaje moderado también la hace perfecta para los deportes náuticos.

Cuenta con pasarelas de deambulación y de acceso a la orilla, baños y zonas de sombra adaptadas, aparcamiento reservado para personas de movilidad reducida y productos y personal de apoyo para el baño. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor