'El crimen de Pazos': el suceso que inspira el nuevo true crime de Netflix
El proyecto reúne a parte del equipo creativo de 'El caso Asunta'
Netflix ha iniciado el rodaje en Galicia de El crimen de Pazos, una nueva miniserie basada en hechos reales, protagonizada por Tristán Ulloa. La ficción constará de cuatro episodios y parte del equipo creativo detrás de El caso Asunta vuelve a participar en el proyecto.
La primera imagen oficial muestra a Ulloa caracterizado como sargento de la Guardia Civil junto a Miguel Borines, que interpretará a Aniceto, un hombre aparentemente normal que sufre un robo en su casa por el que su esposa termina hospitalizada. La frase que acompaña la imagen ya anticipa el tono de la serie.
Según la sinopsis oficial, la acción parte del brutal ataque que sufre Irene tras ese presunto robo. Mientras ella lucha por su vida en el hospital, Elías (Tristán Ulloa), un agente convencido de la culpabilidad de Aniceto, choca con un sistema que no parece dispuesto a escuchar sus advertencias ni a proteger a la víctima. Con Aniceto en libertad y la vida de Irene en balance, la pregunta que plantea la serie es si la verdad saldrá a la luz antes de que sea demasiado tarde.
El elenco se completa con actores como Carlos Blanco, Fernando Fraga, Marta Nieto, Verónica Sánchez, Fernando Guillén Cuervo, Nacho Fresneda y Tito Asorey, entre otros.

Entre el equipo creativo destacan nombres vinculados a El caso Asunta: Ramón Campos produce y firma el guion junto a David Orea, Curro Serrano y Gema R. Neira. La dirección recae nuevamente en Carlos Sedes, quien ya trabajó en el género de true crime con anterioridad.
Con El crimen de Pazos, Netflix sigue profundizando enel estilo de producciones españolas inspiradas en casos reales. A este título se suman otros como La viuda negra y El cuerpo en llamas, que también han explorado crímenes mediáticos dentro de España



