
Estas son las ciudades más baratas, y las más caras para ir a conciertos en 2025
Según un estudio, las diferencias entre unas ciudades y otras son llamativas

Ir de conciertos es un plan que nunca falla, ya sea que asistamos a escuchar la música de nuestros grupos favoritos o a descubrir nuevos sonidos. Más allá del gusto musical, el precio de las entradas puede determinar la asistencia de muchas personas que, o no pueden, o no están dispuestas a invertir demasiado dinero. Y esto es algo que puede variar según la ciudad en la que vivamos.
Así lo ha revelado un estudio de SeatPick en el que se ha comparado el precio medio de las entradas para conciertos en más de 40 grandes capitales europeas, determinando cuáles son las ciudades más caras y las más baratas para disfrutar de este tipo de ocio. Cabe destacar que el estudio se ha centrado solo en conciertos de artistas internacionales de primer nivel.

Foto: Ricardo Rubio / Europa Press.
Las ciudades más baratas
Las diferencias entre unas ciudades y otras son llamativas, así lo refleja este estudio, que muestra que mientras que en algunas ciudades se puede disfrutar de grandes conciertos por menos de 80 euros, en otras las entradas superan los 150 euros de media, pudiendo costar el doble ver al mismo artista según la ciudad.
En el caso de las ciudades más baratas, Madrid se encuentra dentro de este ranking, siendo "una de las capitales musicales más asequibles de Europa", destacan, y es que el precio medio de la entrada es de 106 euros. De hecho, se sitúa por encima de Londres (108 €), Berlín (122 €) y Milán (118 €), por ejemplo.
"Además de ofrecer una amplia programación en grandes recintos como el Movistar Arena Madrid (antes WiZink Center) o el Metropolitano, Madrid mantiene una oferta cultural en salas medianas y pequeños espacios que equilibra el coste medio de asistir a un concierto", señalan en una nota, en la que apuntan que se trata de una ciudad donde todavía se pueden ver en concierto a artistas internacionales a "precios razonables".
El top 3 lo encabezan Oslo (77 €), Praga (79 €) y Manchester (85 €), como las ciudades más baratas para ir de concierto. Le siguen Helsinki (86 €), Budapest (88 €), Lisboa (89 €), París (89 €) y Ámsterdam (98 €).
Las ciudades más caras
En el lado contrario se encuentra Barcelona, que tiene un hueco como una de las 10 ciudades más caras de Europa, con un precio medio por entrada de 127 euros.
El top 3 del ranking lo encabezan ciudades con un alto coste de vida, como son Roma (158 €), Estocolmo (153 €) y Bruselas (133 €). Le siguen Viena (129 €), Zúrich (124 €), Berlín (122 €), Lyon (121 €), Milán (118 €) y Múnich (118 €).
Teniendo en cuenta estos precios, que superan todos ellos los 125 euros de media por entrada, el estudio señala que "ciudades como Barcelona corren el riesgo de convertirse en destinos exclusivos para un público con mayor poder adquisitivo", pues estos altos precios "limitan la experiencia de la música en vivo para una parte importante de la población local".