Sociedad

Estas son las mejores ciudades de España para conciliar trabajo y vida personal

María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 27 de agosto de 2025

6 minutos

Toledo encabeza este ránking elaborado por cvapp

Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad más feliz de España (Foto: Toledo)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 27 de agosto de 2025

6 minutos

Los aspectos que caracterizan a una ciudad la pueden hacer perfecta en diferentes escenarios, ya sea para disfrutar de un merecido retiro después de años de trabajo, para hacer turismo o simplemente para instalarse de forma permanente

Conciliar el trabajo y la vida personal no siempre es sencillo, pero algunas ciudades facilitan esta tarea mucho más que otras. Es lo que ha descubierto en un análisis cvapp, en el que ha determinado cuáles son las mejores ciudades de España para conseguir el mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal.  

Cómo prepararse para una entrevista de trabajo: antes, durante y después (Bigstock)

Top 5 de las mejores ciudades

La ciudad de Toledo lidera este ranking de las mejores ciudades de España para equilibrar el trabajo y la vida personal. La razón, según han analizado en el estudio, son las 151 horas al mes que se trabajan, es decir, 34,7 horas a la semana, una cifra que se encuentra por debajo del promedio nacional, dejando más tiempo libre. 

Además, el coste de vida es "razonable" y se pueden encontrar viviendas accesibles. No hay que despreciar el clima y la cultura del lugar, en este sentido, destaca que Toledo cuenta con 282 días al sol al año, actividades al aire libre durante gran parte del año y un casco histórico que no te puedes perder. Sin olvidar que su cercanía con Madrid permite disfrutar de tranquilidad teniendo un acceso rápido a la capital. 

Los edificios más antiguos de Toledo

 

En segunda posición se encuentra la capital de Extremadura, Mérida, que destaca por ofrecer "uno de los costes de vida más bajos del país" y una "amplia variedad de actividades culturales y de ocio". 

En concreto, en Mérida se trabaja una media de 148 horas al mes (34 horas a la semana) y se pueden encontrar precios asequibles en alquiler y vivienda. Y, aunque "los sueldos y las oportunidades laborales no son los más altos de la clasificación, Mérida compensa con su fácil movilidad interna y sus conexiones rápidas con ciudades como Madrid y Sevilla, ampliando el abanico de posibilidades tanto para trabajo como para ocio", señalan, resaltando que la ciudad es también "ideal para trabajadores remotos que no se ven afectados por estos factores". 

bigstock Merida Spain  November    377838838

 

Sevilla también se incluye en este ranking, destacando por "una vibrante vida cultural, un clima cálido y un entorno laboral en crecimiento, consolidándose como una de las mejores ciudades para vivir y trabajar en España", aseguran en una nota, en la que apuntan que Sevilla ofrece más de 3.000 horas al año de sol. 

En cuanto a las horas trabajadas, en Sevilla la cifra es de 150 horas al mes (34,5 horas a la semana). No hay que olvidar el "auge" de su economía, y es que la ciudad "atrae cada vez más empresas y profesionales, ampliando sus oportunidades laborales", señalan. 

¿Cuáles son los edificios más antiguos de Sevilla? (Bigstock)

 

En cuarta posición se encuentra Alicante, con más de 300 días de sol al año, temperaturas suaves, precios "razonables" en vivienda y ocio, y la opción de diferentes conexiones con el resto de España y Europa, a través de avión o trenes de alta velocidad (AVE). Todo ello la convierte en otro lugar "perfecto para vivir y trabajar". 

¿Cuáles son los edificios más antiguos de Alicante?

 

Por último, la capital del País Vasco, Vitoria-Gasteiz, destaca por ser una de las ciudades más verdes y sostenibles de Europa (fue reconocida como Capital Verde Europea). Sobresale también en este estudio por ser una de las ciudades de España donde menos horas se trabaja (147 horas al mes o 33,8 horas a la semana). 

Además, cuenta con temperaturas suaves durante todo el año y una gastronomía que atrae a gente de todos los rincones del país. 

bigstock Vitoria gasteiz Spain   Ap 454992377

Calidad y coste de vida

La calidad de vida es otro factor a tener en cuenta a la hora de decidir vivir en una ciudad u otra. Y desde cvapp explican que "la calidad de vida merece ser destacada como un criterio independiente", y la razón es que "con el auge del trabajo a distancia, muchos profesionales ya no dependen tanto de las horas trabajadas, los sueldos o las oportunidades laborales locales. En su lugar, buscan un lugar con un clima agradable, muchos días de sol y variedad de cosas que hacer". 

En esta línea, señalan que las ciudades con mejor calidad de vida son Sevilla, Málaga, Barcelona, Las Palmas y Alicante

Del mismo modo, el coste de vida es otro factor a tener en cuenta, y es que "cuando los alquileres, las hipotecas o los impuestos son demasiado altos, puede resultar complicado acceder a eventos culturales, salir con amigos o incluso soñar con tener una propiedad propia". 

Así, las ciudades con el coste de vida más bajo son Toledo, Córdoba, Mérida, Logroño y Gijón.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor