Ocio

La 'España oculta' de la fotógrafa Cristina García Rodero

Lucía Garrido

Foto: Europa Press

Sábado 25 de mayo de 2024

4 minutos

En el Círculo de Bellas Artes, hasta el 18 de agosto

La 'España oculta' de Cristina García Rodero
Lucía Garrido

Foto: Europa Press

Sábado 25 de mayo de 2024

4 minutos

El Círculo de Bellas Artes exhibe hasta el próximo 18 de agosto la España oculta de la fotógrafa Cristina García Rodero, una muestra que recoge la serie completa de 152 fotografías que conforman el volumen bajo el mismo nombre.

La exposición, de la que también ha formado parte la Fundación Juan March, el Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga y el IVAM Centre Julio González, muestra una "España desconocida" en la que la García Rodero quería "entrar y dar a conocer", según ha explicado en la presentación que ha tenido lugar en la Sala Picasso del CBA.

 

El Círculo de Bellas Artes exhibe la ´España Oculta´de la fotógrafa Cristina García Rodero

 

"Estaba harta de la España que se mostraba desde el Estado, una imagen de cara a los extranjeros. Me encontré un país de gente muy humilde, apenas habían salido de sus pueblos si no era para emigrar. La gente se esperaba la España de 'La movida' pero yo fui contracorriente", ha añadido la fotógrafa según un comunicado.

Por su parte, el director del CBA, Valerio Rocco, ha destacado la enorme calidad de las propuestas expositivas de la institución, que este año han puesto el acento en la fotografía española y ha recordado la muestra de Colita, clausurada días atrás, para recordad que se trata de dos mujeres sin las cuales es "imposible" entender la historia de la fotografía y, por tanto, de "la cultura de nuestro país".

Junto con el estreno de la exposición española, se proyectó en el Cine Estudio del Círculo el documental Cristina García Rodero. La mirada oculta, estrenado en 2023 y dirigido por Carlota Nelson, quien acompaña a la fotógrafa a la India.

También se reeditará el volumen España Oculta (1989), base de la muestra, que es, según el CBA, el proyecto "más importante" de la vida de la fotógrafa y obtuvo en el momento de su publicación el Premio al Mejor Libro del Año en el Festival de Fotografía de Arles, convirtiéndose en "una fuente de inspiración" para fotógrafos, artistas y amantes de la fotografía, a la vez que fijó el aspecto y el espíritu de la España de la época.

 

El Círculo de Bellas Artes exhibe la ´España Oculta´de la fotógrafa Cristina García Rodero (Europa Press)

 

"He intentado fotografiar el alma misteriosa, verdadera y mágica de la España popular en toda su pasión, amor, humor, ternura, rabia, dolor, en toda su verdad; y los momentos más plenos e intensos de la vida de estos personajes, tan sencillos como irresistibles, con toda su fuerza interior", ha descrito en la rueda de prensa García Rodero.

La fotógrafa recibió el Premio Nacional de Fotografía en 1996, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2005, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2014 y es doctora honoris causa por la Universidad de Castilla-La Mancha desde 2018.

Desde sus inicios ha fotografiado "el vínculo" que los seres humanos mantienen con lo espiritual y lo terrenal, junto con los ritos y tradiciones. En 1973 la Fundación Juan March le concedió una beca de creación artística con la que pudo adquirir su primera cámara y así recorrió los pueblos de España para documentar y preservar la memoria de sus fiestas, ceremonias, tradiciones y la forma de vida de sus gentes.

Sobre el autor:

Lucía Garrido

Periodista

… saber más sobre el autor