Miriam Gómez Sanz
Libros
Dan Schreiber recopila en un libro las teorías y creencias más raras del planeta
Una de sus favoritas, que los depredadores no nos comieron porque olíamos mal
El humor, la curiosidad y lo insólito se dan la mano en La teoría de todo lo demás, el nuevo libro del escritor y comediante Dan Schreiber, publicado por Capitán Swing. En esta obra, el también productor y podcaster australiano afincado en Londres reúne algunas de las teorías, ideas y creencias más extrañas que ha encontrado a lo largo de los años.
"Todos llevamos un bicho raro dentro", afirma Schreiber en una entrevista con Europa Press, donde explica que el libro es fruto de años de recopilación de historias tan increíbles como reales y que combina rigor, humor y una buena dosis de excentricidad.
Cuando los leones no nos comieron por el olor
Entre sus teorías favoritas, Schreiber destaca la del paleoantropólogo Louis Leaky, quien sostenía que los humanos no nos convertimos en la especie dominante por nuestra inteligencia o nuestras herramientas, sino porque olíamos demasiado mal para que los depredadores nos comieran.
Leakey llegó a esta idea tras una experiencia personal. Una noche en las llanuras del Serengeti (África), él y un compañero se vieron obligados a dormir al raso tras una avería en el coche. "Mientras yacían en el suelo, cinco leones se acercaron, les olfatearon la cabeza y, al parecer, decidieron que no les interesaba y siguieron su camino".

Los descendientes de Cristo, cultivadores de ajo
Otra de las historias que más le "fascina" es la que asegura que los descendientes vivos de Jesucristo no serían los que aparecen en El código Da Vinci de Dan Brown, sino una familia de agricultores de ajo en Japón.
Y no es la única extravagancia que menciona. En su libro hay espacio para fantasmas en huelga, extraterrestres reptilianos que viven con nosotros o defensores de la idea de una Tierra hueca.
Convencido de que lo raro es consustancial al ser humano, Schreiber asegura que le gusta descubrir las extravagancias de cada uno: "No te imaginas la alegría que sentí al descubrir que, mientras la reina Isabel II gobernaba el Imperio Británico, su marido, el príncipe Felipe, dirigía en secreto una unidad de investigación alienígena dentro del Palacio de Buckingham".
Eso sí, encuentra una excepción en la banda escocesa Wet Wet Wet: "Por mucho que busque, no encuentro nada raro en ellos. Lo cual, supongo, es raro en sí mismo", bromea.
Teorías de la conspiración
Más allá de las risas, Schreiber también reflexiona sobre el auge de las teorías de la conspiración, especialmente entre figuras públicas. Aunque desconoce si de verdad creen en ellas, advierte de que al calificar las acusaciones que reciben como una teoría de la conspiración en su contra "se está convirtiendo, sin duda, en una táctica para entorpecer la verdad".
Y cuando se le pregunta si él mismo guarda alguna creencia inconfesable, responde: "Sí, pero me da demasiado miedo decir cuál es".



