Música

Madrid se llena de pianos este viernes: música en las plazas más emblemáticas de la ciudad

Cerlesky Pérez

Viernes 24 de octubre de 2025

8 minutos

Los instrumentos estarán a disposición de músicos profesionales, aficionados y de espontáneos

Madrid se llena de pianos este viernes: música en las plazas más emblemáticas de la ciudad
Cerlesky Pérez

Viernes 24 de octubre de 2025

8 minutos

La ciudad de Madrid volverá a convertirse este viernes en un auditorio al aire libre con la música de diez pianos en plazas icónicas del centro como las de Santa Ana y Murillo, además de la emblemática Plaza Mayor.

Así lo han trasladado Fundación Occident y el Concurso Internacional Maria Canals en un comunicado, en el que han destacado que la iniciativa, con el título Tu ciudad se llena de pianos, cuenta con el apoyo de la Asociación de comerciantes del Barrio de las Letras.

Los instrumentos estarán, de 11 a 20 horas, a disposición de músicos profesionales, aficionados y de espontáneos que nunca hayan tocado un piano pero quieren vivir la experiencia.

Madrid se llena de pianos: música en directo en las plazas más emblemáticas de la ciudad
Fuente: Fundación Occident

 

En concreto se ubicarán en Plaza de Murillo, Plaza de Platerías, Plaza de Juan Goytisolo, Plaza Santa Ana, Plaza de las Cortes, Plaza de Canalejas, Metro Sevilla Alcalá y Plaza de Sta. Cruz. En la Plaza Mayor habrá dos pianos, uno junto a la estatua Felipe III y otro en la Casa de la Panadería.

Los organizadores han animado a compartir los mejores momentos de la jornada a través de las redes sociales con la etiqueta #PianosMadrid.

 

"Esperamos que, como en ediciones anteriores, los madrileños vuelvan a acoger con entusiasmo la iniciativa y que desde primera hora se acerquen a los pianos, a vivir esta experiencia. Es una iniciativa abierta a todos en la calle, el lugar donde la música realmente cobra vida" ha señalado el director de Fundación Occident, Ignacio Gallardo-Bravo.

Esta acción se enmarca en el proyecto Tu ciudad se llena de pianos, que pretende promover la divulgación y la práctica universal de la música a través de la participación ciudadana, según han explicado los organizadores.

"Los 10 pianos estarán disponibles para quien quiera ver, tocar y escuchar el piano. Queremos que sea una iniciativa con diversidad donde podamos escuchar a profesionales, amateur o a cualquier persona que disfrute de la música y se anime a vivir la música", ha dicho el director del Concurso Maria Canals, Jordi Vivancos.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor