Música

Tributo a Celia Cruz en 'Veranos de la Villa': Lucrecia homenajeará a la reina de la salsa

Lucas Leal

Foto: Europa Press

Domingo 24 de agosto de 2025

5 minutos

'Celia vive' será el último espectáculo del festival

Tributo a Celia Cruz en 'Veranos de la Villa': Lucrecia homenajeará a la reina de la salsa
Lucas Leal

Foto: Europa Press

Domingo 24 de agosto de 2025

5 minutos

Con motivo del centenario del nacimiento de Celia Cruz, 'Veranos de la Villa' acogerá el domingo 24 de agosto, a las 21:00 horas, el espectáculo 'Celia Vive' de la mano de la cantante Lucrecia como tributo a la conocida como reina de la salsa. 'Celia Vive' es el único espectáculo autorizado por el Patrimonio de Celia Cruz y busca rendir homenaje a uno de los grandes iconos de la música latina, en una noche de alegría, sabor y nostalgia que se prolongará durante aproximadamente 120 minutos.

Interpretado por la cantante cubana Lucrecia y acompañado por una orquesta de grandes maestros con los arreglos originales de la Reina de la Salsa, el recital reunirá éxitos como 'Quimbara', 'El Yerberito Moderno', 'Bemba Colorá' o 'La Negra Tiene Tumbao'. Lucrecia, formada en el Instituto Superior de Arte de Cuba y con una trayectoria que abarca la música y el cine, incluida la banda sonora de la película 'Balseros', nominada al Óscar, compartió escenario con Celia Cruz y asegura interpretar este homenaje "desde la emoción y el respeto" hacia quien fue su gran amiga.

 

EuropaPress 6594430 cantante lucrecia actua gala premios cadena dial 2025 20 marzo 2025 santa

Fuente: Europa Press.

 

La apertura de puertas será a las 20:00 horas y el acceso a la zona acotada tendrá un precio de 5 euros, hasta completar aforo y sin numerar, según ha informado el Ayuntamiento de la capital en la web oficial del evento. El evento tendrá lugar en el Auditorio al aire libre Pilar García Peña, en el Parque Pinar del Rey. La accesibilidad física estará vinculada a la del parque público y, por causas ajenas a la organización, debido a la gran afluencia de público en algunos momentos del espectáculo, las condiciones de accesibilidad previstas podrían verse modificadas.

'Veranos de la Villa' llega a su fin

El festival 'Veranos de la Villa' pondrá punto y final con este espectáculo. Además, también terminó el ciclo 'Cine Caliente', que acababa en su sexta noche con la proyección de 'Atracción fatal' (1987) el pasado 19 de agosto en el parque de la Bombilla. La proyección de la película contó con el acompañamiento del actor Jorge Calvo y Feldene Medicada, referente del transformismo y la divulgación cultural en España con más de 20 años de trayectoria.

Además, la compañía 'Sienta la cabeza' ofrece la oportunidad al público de sentirse como 'celebrities' por un día. En el espectáculo 'Sienta la cabeza', dos peluqueras realizan cambios de imagen al público, ofreciendo una experiencia única con la amenización musical de un DJ. Quienes participaron en esta actividad pudieron hacerlo a las 20:00 horas en tres fechas distintas: el 19 de agosto en el auditorio del parque de Berlín (Chamartín); el 20 en el auditorio del parque del Paraíso (San Blas), y el 21 en la plaza de Galicia del parque del Retiro.

 

EuropaPress 6842304 veranos villa

Fuente: Europa Press.

Un fin de semana de danza y música

La compañía 'Rogu: art of fire' ofreció un espectáculo de fuego al aire libre con el estreno de Mobius los días 15 y 16 de agosto a las 21:00 horas en Matadero Madrid. Además, Carlos Rodríguez presentó el espectáculo 'Hilo de Fuego', que consta de dos partes, De Albores y Suite Flamenca, creado para 'Veranos de la Villa 2025'. Este estreno absoluto se pudo ver en el Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque también el pasado fin de semana.

El pasado 15 de agosto también se pudo ver al compositor y músico Pablo Martín Caminero, con su fusión de jazz con flamenco, en el Instituto de Educación Secundaria (IES) San Isidro a las 21:30 horas. Por su parte, el sábado a las 21:30 horas, actuó en el mismo recinto La Tania, ganadora del premio Goya a mejor canción en 2025. Por último 17 de agosto a las 21:30 horas, la cantante y compositora Bikôkô llenó el IES San Isidro con un concierto que fusiona los ritmos de África Occidental, música electrónica y pop contemporáneo.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor