Miriam Gómez Sanz
Teatro
El Teatro Real revive la magia barroca con 'La reina de las hadas' de Purcell
Una única función, el 15 de noviembre, dentro del homenaje a Shakespeare
El Teatro Real ofrecerá este sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas una única función de La reina de las hadas (The Fairy Queen), de Henry Purcell (1659 - 1695), una de las grandes joyas del barroco inglés. La obra se presentará en versión semiescenificada y contará con la interpretación del prestigioso conjunto vocal e instrumental belga Vox Luminis, bajo la dirección musical de Lionel Meunier.
Estrenada en Londres en 1692, La reina de las hadas es una reinvención musical de la célebre comedia de William Shakespeare El sueño de una noche de verano. La ópera se desarrolla como el sueño de un personaje que arrastra al público a su experiencia onírica, en la que Titania, reina de las hadas, atraviesa también una transformación vital a través de un sueño.
La acción transcurre en un bosque encantado dominado por la Luna y poblado por criaturas fantásticas —hadas, duendes, elfos y ninfas— que buscan la armonía universal. Sin embargo, su mundo mágico se ve amenazado y, solo tras el triunfo del amor y la razón, se restablece el orden natural y el cosmos recupera su equilibrio.
La obra combina música, poesía, teatro y danza para crear un espectáculo lleno de fantasía, humor y emoción. En esta ocasión, el montaje contará con el concepto, escenografía y sombras de Emilie Lauwers, la dramaturgia de Isaline Claeys, textos de Isaline Claeys y Simon Robson, vídeos de Mário Melo Costa y Emilie Lauwers, y diseño de iluminación de David Carney.

Esta será la tercera visita de Vox Luminis al Teatro Real, después del éxito cosechado con King Arthur (también de Purcell) en 2022 y Rappresentatione di anima et di corpo, de Emilio de Cavalieri, en 2024.
Las entradas, que oscilan entre los 15 y los 200 euros, pueden adquirirse aquí.
Un ciclo shakespeariano que recorre toda la temporada
Esta representación se enmarca dentro del ciclo shakesperiano que el Teatro Real dedica esta temporada al dramaturgo inglés, uno de los dos grandes ejes que vertebran su programación, junto al universo del cuento de Barba Azul, de Charles Perrault.
Bajo este hilo temático, el coliseo madrileño ha estrenado ya títulos como Otello, de Giuseppe Verdi, y prepara nuevas propuestas inspiradas en el legado del autor de Hamlet, como El sueño de una noche de verano, de Benjamin Britten, y Romeo y Julieta, de Charles Gounod, que contará con Nadine Sierra y Javier Camarena como protagonistas.



