Esta es la ciudad española más atractiva para los jubilados extranjeros
Su clima y calidad de vida la convierten en un lugar ideal
Con su clima cálido y un estilo de vida relajado junto al mar, Almería se ha convertido en una de las ciudades más atractivas del sur de España para vivir todo el año. Con una población cercana a los 203.000 habitantes, ofrece el equilibrio perfecto entre el ambiente de una capital moderna y la calma de una ciudad mediana, según destaca la publicación francesa Grazia.

Cada vez más personas la eligen por su calidad de vida y sus días de sol. Su tamaño, su buena conexión con otras ciudades y su tradición la convierten en un destino ideal tanto para quienes buscan tranquilidad como para quienes desean disfrutar de la vida mediterránea sin los precios ni el bullicio de otras zonas más turísticas.
El clima
Uno de los principales motivos por los que Almería resulta tan seductora es su clima privilegiado. La provincia disfruta de una media de entre 3.000 y 3.600 horas de sol al año, con apenas unos 35 días nublados, lo que la convierte en una de las zonas más soleadas de Europa. En la ciudad, la temperatura media anual ronda los 19°C, con inviernos suaves que oscilan entre los 15 y 18°C, y veranos cálidos que raramente superan los 30°C gracias a la influencia del mar. Esta estabilidad térmica y luminosidad constante hacen que muchos digan que en Almería las estaciones se distinguen más por la llegada de turistas que por los cambios de tiempo.
Coste de vida
Otro de los grandes atractivos de Almería es su asequibilidad. Diversos estudios comparativos indican que el coste de vida puede ser entre un 45% y un 50% inferior al de muchas ciudades francesas. Una comida completa en un restaurante local suele costar entre 10 y 12 euros, vino incluido, y el alquiler de un piso cómodo con vistas al mar ronda los 600 a 700 euros al mes. Esta diferencia permite a los jubilados extranjeros, especialmente a los procedentes de países con pensiones más altas o un nivel de vida más caro, disfrutar de un retiro confortable sin grandes preocupaciones económicas. A ello se suma el carácter acogedor de la población local.

Almería no solo ofrece sol y precios asequibles, su entorno cultural y natural también es un fuerte reclamo. La ciudad alberga la majestuosa Alcazaba de Almería, una fortaleza árabe que domina el casco antiguo y la catedral con función defensiva, además de calles llenas de historia y bares de tapas que mantienen viva la tradición andaluza. A escasos kilómetros, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar ofrece paisajes únicos en el Mediterráneo, con calas vírgenes, acantilados y aguas cristalinas. Este entorno invita a un estilo de vida tranquilo, al aire libre y en contacto constante con la naturaleza.
La gastronomía también juega un papel importante. Los productos del mar, como las gambas rojas, los calamares frescos o las sardinas a la brasa, se combinan con el aceite de oliva virgen y las frutas y hortalizas de la huerta local, componiendo una dieta mediterránea saludable y asequible.

La combinación de un clima suave, más de 300 días de sol al año, un coste de vida moderado y una excelente calidad ambiental convierten a Almería en un destino ideal para quienes buscan disfrutar del retiro sin sobresaltos. Para muchos jubilados franceses, británicos o del norte de Europa, vivir allí supone multiplicar el valor de su pensión y acceder a un ritmo de vida pausado, con terrazas, mercados y una comunidad cada vez más internacional.



