
Tres españolas, en la lista de las 10 ciudades más bonitas de Europa
Florencia ha sido elegida como la más hermosa por la publicación especializada 'Travel + Leisure'

El World’s Best Awards 2025, prestigioso ránking elaborado por la revista internacional 'Travel + Leisure', ha dado a conocer las ciudades más bonitas de Europa, siendo Florencia la que lidera esta lista. El listado se basa en la opinión de miles de viajeros de todo el mundo, y la capital toscana destaca por su arte, gastronomía, y ambiente único. “La arquitectura es hermosa, la gente es amable y es fantástica”, comentó uno de los participantes en la encuesta.
Sin embargo, España aparece como uno de los grandes protagonistas del turismo europeo, pues ha logrado colocar tres ciudades entre las 10 primeras del continente, superando a potencias turísticas como Francia, Alemania o el Reino Unido.
Sevilla aparece en el segundo lugar, siendo superado solo por Florencia, mientras que Granada se sitúa en el tercer puesto, por delante de capitales emblemáticas como Lisboa o Praga. Por su parte, Madrid aparece en la octava posición, confirmando su creciente atractivo internacional.
Italia también destaca con Roma y Siena, en el quinto y sexto lugar respectivamente, mientras que Estambul aparece en el cuarto puesto, cerrando un top 5, que es dominado por ciudades del sur de Europa. La lista se completa con otra española, Córdoba, así como por otras joyas del continente como Oporto, Lyon o Atenas.

¿Y a nivel global?
En el ránking mundial, el centro de atención se desplaza hacia América Latina y Asia. La ciudad mexicana de San Miguel de Allende encabeza el ránking mundial de 2025. “Tiene mucha historia, muchos restaurantes y puedes caminar o tomar un taxi por 4 dólares”, relata uno de los participantes. El top 3 es completado por Chiang Mai (Tailandia) y Tokio (Japón).
Si bien en el podio no aparecen ciudades europeas, España mantiene una buena presencia a escala global, pues Sevilla y Granada se lograron colar entre las 15 primeras del mundo, mientras que Madrid no logró entrar en el top 25 global.
Este ránking confirma que España no solo compite a nivel continental, sino que conquista y enamora a viajeros de diferentes partes del mundo. Su diversidad cultural, la calidad de vida, la historia, la gastronomía, y la hospitalidad de sus ciudades la convierten en una referente en el mapa turístico europeo y mundial.