
Martes 2 de septiembre de 2025
3 minutos

Le escribo como vecina de la zona de Nova Dénia, en Dénia (Alicante), desde hace más de 50 años. Convivimos mi marido y yo, ambos con 85 años.
Quiero denunciar y solicitar su ayuda para recuperar la playa natural, declarada natural (sin serlo), que tenemos al lado de casa desde la nefasta época de Ximo Puch.
En la actualidad no podemos disfrutar de un baño ni de un paseo sin supervisión y ayudas, cuando no las necesitamos. Las toneladas de posidonia que se acumulan hacen que todos los mayores de esta zona, que es muy antigua, no podamos bajar a la playa. Si alguno lo hace, no puede bañarse, y si lo intenta, se cae. Mi marido pudo ahogarse en medio metro de agua, ya que el fango que forma la posidonia que no se retira, junto con la arena que se acumula, convierte el suelo en inestable para cualquier persona. Se pueden imaginar el olor a algas podridas y los mosquitos e insectos que esto conlleva.
El Ayuntamiento de Dénia solo nos dice que la Dirección General de la Comunidad Valenciana debe autorizarlo, pero ellos no lo han solicitado.
Creo que vamos a tener que dejar de venir a esta tierra, que consideraba mía también, por haberse convertido en inhóspita para personas mayores, niños y personas con movilidad reducida. Aunque creo que es insoportable para toda la población, ya que los olores y los mosquitos hacen que la playa esté desierta en pleno mes de agosto.
Además, esta playa estuvo cerrada por contaminación fecal durante 3 días en el mes de julio, y esa posidonia que salió no fue retirada. Hay muchos vecinos con problemas gastrointestinales y están planteando demandas.
Quiero dejar claro que entiendo la defensa del medio ambiente. Pero las dunas que existen son artificiales: en mi juventud no había ninguna duna. La arena se cambió de un año para otro, quitando una preciosa arena blanca por la actual, triturada. Pero dejar esta playa para la cría del cortilejo patinegro, que está más en el césped de mi urbanización que en la duna, en detrimento de las personas mayores, al menos durante 2 meses al año, me parece que es llevar el ecologismo al extremo.
Le solicito su difusión, para que esta playa pueda ser utilizada.
Muchas gracias.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
