
Martes 29 de abril de 2025
3 minutos

Promesas vacías en discursos políticos, mientras en la calle se ignora nuestra voz, necesidades, y derechos básicos. Parecen perderse en un mar oscuro. ¿Hasta cuándo la indiferencia y el olvido? ¿Hasta cuándo la falta de acción real? Los mayores exigimos un cambio profundo, justicia, respeto y un trato igual.
Es hora de que los líderes escuchen, que las políticas no sean solo palabras, que los derechos de los mayores sean prioridad y no solo promesas en campañas vacías. No permitamos que el tiempo nos deje atrás, que la indiferencia apague nuestra voz, porque en cada arruga, en cada sonrisa, hay un legado que merece ser atendido.
Es como si en las políticas y en las calles, se perdiera la voz de quienes tanto han dado. Los mayores merecemos respeto y atención, pero muchas veces solo se reciben una especie de olvido disfrazado, que nos invita a reflexionar y actuar con valentía. Es hora de escucharnos, de valorar la experiencia y sabiduría. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas, de políticas que protejan, que cuiden, y de un compromiso real con nuestra dignidad.
Las personas mayores no somos una carga, somos un valor. La soledad, la falta de participación en temas que nos afectan significa que, desde quienes dicen atender nuestras necesidades, nos dejan fuera y critican el elevado coste económico que suponemos, olvidándose de hemos sido nosotros quienes han traído libertades y bienestar a nuestro país. El edadismo, la discriminación por razón de edad, se manifiesta en actitudes, decisiones y políticas que ignoran a las personas mayores.
Somos invisibles, se nos etiqueta como improductivos o dependientes. Pero la realidad es otra: seguimos siendo activos, seguimos aportando, seguimos aprendiendo y enseñando. Exigimos que se reconozca nuestro valor, que se rompan los estereotipos negativos y que se construya una cultura de respeto intergeneracional. No queremos caridad, queremos justicia. No buscamos compasión, sino derechos.
Defiéndete, no lo toleres.
Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:
