Un incendio forestal es una desgracia en todos los sentidos. La riqueza natural de toda una zona queda convertida en cenizas en cuestión de horas o minutos, pero lo más grave es el riesgo que implica el fuego para la vida de las personas que, tal vez, ese día han decidido disfrutar de una joranda al aire libre en la naturaleza.
Por supuesto, ante todo hay que evitar que se produzcan situaciones de este tipo, con sencillas medidas preventivas que recuerda la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (@proteccioncivil). Como norma general, está absolutamente prohibido encender fuego en el monte con cualquier finalidad, especialmente en los meses de verano, cuando las temperaturas elevadas pueden favorecer la propagación de un incendio. Además, es básico apagar bien los cigarrillos (mejor no fumes) o las cerillas y jamás dejarlos en un área de campo o tirarlos por la ventanilla del coche. También hay que recordar el peligro que supone verter basuras y, especialmente, botellas o cualquier objeto de cristal que podrían convertirse en el foco de un peligroso incendio.
Sin duda, se trata de una situación de emergencia ante la que hay que intentar mantener la calma, aunque resulte realmente difícil. El fuego es imprevisible. Puede extenderse a gran velocidad y cambiar de dirección en cuestión de segundos. Entre las recomendaciones básicas que señala el Servicio de Emergencias 112 (@Emergencias112), de importancia vital si te ves inmerso en un incendio forestal cuya magnitud desconoces, hay que señalar:
Si en tu caso el peligro radica en que tu casa se encuentra en una zona de campo con alto riesgo de incendio forestal, los Bomberos de Madrid (@BomberosMad) incluyen entre las medidas de prevención mantener una franja de seguridad, libre de vegetación y de residuos forestales, de al menos 5 metros respecto a la fachada de la vivienda. Además, es importante conservar los tejados limpios y alejados de las ramas de los árboles.
Si un incendio forestal te sorprende dentro de un vehículo, debes cerrar puertas y ventanas y detener la ventilación del coche mientras buscas un sitio protegido, sin atravesar nunca zonas con humo. Mantener los faros encendidos facilitará tu localización por parte de los equipos de emergencia.