Salud

7 causas que reducen el apetito en mayores y cómo afrontarlas

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 28 de agosto de 2025

4 minutos

Un gastroenterólogo las explica

7 causas que reducen el apetito en mayores y cómo afrontarlas
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 28 de agosto de 2025

4 minutos

Con el paso de los años, el apetito puede disminuir de forma gradual o repentina. En las personas mayores, comer menos no solo significa un cambio de hábitos, sino que también puede señalar problemas físicos o emocionales que requieren cierta atención. Mantener una dieta equilibrada es clave para evitar la desnutrición, pérdida de peso y falta de energía.

El gastroenterólogo Nick Thompson, presidente de la Asociación Británica de Nutrición Parenteral y Enteral (BAPEN), señala siete factores comunes que afectan el apetito de las personas mayores y ofrece consejos para contrarrestarlos.

1. Problemas dentales

La salud bucal impacta de manera directa en la alimentación de las personas. La desalineación, pérdida de piezas dentales o dolor al masticar pueden limitar la variedad de alimentos. “La dentición suele empeorar en las personas mayores, lo que puede contribuir a la disminución del apetito”, explicó Thompson. Evitar ciertos alimentos reduce la diversidad nutricional.

2. Movilidad limitada

Para muchas personas mayores, conseguir comida puede llegar a ser un gran problema.  “A medida que envejecemos, podríamos tener dificultades para ir al supermercado porque no conducimos, tenemos una discapacidad o problemas de visión”, señaló Thompson.

3. Depresión y salud mental

El estado emocional de una persona influye también directamente en su alimentación.  “Una de las características cardinales de la depresión es un cambio en el apetito”, indicó Thompson a The Independent. La falta de interés en preparar comidas y la desmotivación pueden generar falta de nutrientes, afectando la salud física y mental.

Casi un 40% de los españoles que sufren soledad no deseada también padecen depresión o ansiedad

4. Efectos de la medicación

El uso de diferentes fármacos suele aumentar con el paso de los años y generar una falta de apetito en los mayores. “Muchos antidepresivos y analgésicos, en particular, pueden afectar el apetito”, afirmó Thompson. Algunos alteran el sabor, provocan náuseas o saciedad temprana, lo que puede requerir ajustes médicos.

5. Enfermedades crónicas o agudas

Los problemas de salud reducen el hambre, y su incidencia suele aumentar con la edad. Enfermedades digestivas, como el sobrecrecimiento de bacterias en el intestino delgado (SIBO) afecta la sensación de apetito.

6. Soledad y aislamiento

El entorno social de una persona también puede ser clave en la alimentación. “Con algunas personas mayores que viven solas, cuando les preguntas qué comen, suelen decir que no tienen ganas”, comentó Thompson a The Independent. La pérdida de un acompañante puede simplificar las comidas, limitando la variedad y la calidad nutricional.

7. Estreñimiento

El tránsito intestinal se suele ralentizar con el paso de los años y puede empeorar por inmovilidad, reposo o ciertos fármacos. “Cuando estás congestionado, a menudo simplemente no tienes tanta hambre”, explicó Thompson.

¿Cómo estimular el apetito?

Thompson recomienda identificar la causa de la pérdida de apetito. “Los factores que contribuyen a la disminución del apetito y el balance de las razones varían según la persona, así que es importante preguntarse por qué como un poco menos”, afirmó. Además, brinda ciertas recomendaciones:

  1. Hacer de la comida un momento social: compartir la mesa con otras personas favorece una ingesta más regular y variada.
  2. Revisar la medicación con supervisión médica para detectar fármacos que puedan influir en el apetito
  3. Mantener actividad física regular: “Cuanto más músculo tengas, mejor será tu función y podrás hacer más; es una relación directa”, indica Thompson.
  4. Mejorar la calidad de la dieta: incorporar frutas, verduras y detectar posibles carencias de nutrientes como la vitamina D.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor