Salud

El 80% de las mujeres están preocupadas por la menopausia: "No saben identificar los síntomas"

Úrsula Segoviano

Foto: Stada España

Jueves 5 de junio de 2025

5 minutos

Son las conclusiones del Barómetro de la Menopausia 2025

El 80% de las mujeres están preocupadas por la menopausia: "No saben identificar los síntomas"
Úrsula Segoviano

Foto: Stada España

Jueves 5 de junio de 2025

5 minutos

La llegada de la menopausia inquiera a las mujeres. Tanto es así que 8 de cada 10 ha declarado estar preocupadas por este proceso vital, según el Barómetro de la Menopausia 2025, un estudio poblacional impulsado por STADA en colaboración con la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM).

El Barómetro ha puesto de manifiesto esta preocupación generalizada entre las más de 10 millones de mujeres que actualmente transitan por esta fase en el país. El informe, basado en una encuesta online a 1.019 mujeres españolas de entre 40 y 70 años, revela que la inquietud se extiende por todas las Comunidades Autónomas, siendo Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana las regiones con mayor porcentaje de preocupación. Esta preocupación no se limita a los síntomas físicos como sofocos o insomnio, sino que abarca también aspectos emocionales y sociales, incluyendo los cambios en las relaciones de pareja y el impacto en la vida profesional.

A pesar de esta preocupación y de la alta prevalencia de síntomas, solo el 57% de las mujeres entre 40 y 70 años ha consultado a un profesional sanitario sobre los síntomas de la menopausia. "Muchas mujeres no identifican sus síntomas con la menopausia, lo que subraya la necesidad de mejorar la información disponible", ha explicado Mar Fábregas, Head of Iberia y directora general de STADA España. De hecho, el estudio señala que 3 de cada 4 mujeres en menopausia no realiza ningún tratamiento.

El Barómetro desglosa la menopausia como una transición con diferentes etapas, cada una con su sintomatología específica. El Dr. Santiago Palacios, director de las Clínicas Palacios de Salud y Medicina de la Mujer, ha explicado que "El proceso comienza con una etapa conocida como perimenopausia, que puede extenderse durante varios años. Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia cuando ha pasado doce meses consecutivos sin menstruar, sin que exista otra causa médica que lo justifique. Una vez que se ha confirmado la menopausia, la mujer entra en la etapa de la postmenopausia”.

Stada 2

Las mujeres en perimenopausia experimentan un promedio de 8,9 síntomas diferentes. Los más frecuentes en general son los sofocos, los cambios en el estado de ánimo y el insomnio. En la premenopausia y perimenopausia temprana, los síntomas emocionales como cambios de ánimo, tristeza y cansancio son los más comunes. Durante la perimenopausia tardía, los sofocos, la sudoración nocturna y el insomnio adquieren mayor intensidad, junto con la disminución del deseo sexual y el dolor articular. En la postmenopausia, si bien algunos síntomas disminuyen, emergen cambios corporales que continúan afectando a las mujeres. Por comunidades, las mujeres de Andalucía (69%) y Murcia (68%) son las que declaran más síntomas, mientras que en Navarra (50%) y Asturias (51%) la prevalencia es menor.

Existe un gran interés por conocer mejor temas relacionados con la menopausia, como el bienestar físico, los cambios hormonales y los síntomas (5 de cada 10 mujeres), las opciones de tratamiento y la salud emocional y mental. También un 27% desea entender los cambios en su sexualidad y un 14% el impacto social y laboral. Los profesionales sanitarios, incluyendo ginecólogos, médicos de atención primaria y farmacéuticos, son las principales fuentes de información y orientación para las mujeres. La Dra. Beatriz Collado, farmacéutica y vocal de alimentación y nutrición del COF Madrid, ha destacado que “la menopausia es una oportunidad para reforzar el vínculo entre la mujer y su farmacéutico, contribuyendo a que esta etapa se viva con más información, autonomía y calidad de vida”.

Stada 1

El estudio también pone el foco en la necesidad de seguir investigando para encontrar soluciones innovadoras. La Dra. Silvia P. González, ginecóloga e investigadora, ha explicado que "durante la menopausia, la disminución de estas hormonas altera la microbiota intestinal, lo que puede intensificar síntomas como los sofocos, sudores, el insomnio, o la pérdida de masa ósea, lo que aumenta los riesgos para la salud de las mujeres". Asimismo, ha subrayado que “Restaurar el equilibrio del estroboloma es esencial no solo para mantener el bienestar hormonal, sino también para apoyar la fortaleza y salud de los huesos durante esta etapa crítica de la vida”. El estroboloma es el conjunto de bacterias intestinales implicadas en el metabolismo de los estrógenos.

En este contexto, STADA ha lanzado Lactoflora® Menopausia Día&Noche, un complemento alimenticio diseñado para aliviar los principales síntomas de esta etapa, como sofocos, fatiga, irritabilidad y trastornos del sueño. Este producto combina una mezcla patentada de probióticos, extractos de origen vegetal, vitaminas y minerales, en cápsulas diferenciadas para el día y la noche. Con este lanzamiento, STADA reafirma su compromiso con la salud femenina, apostando por soluciones basadas en la ciencia para acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida.

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor