Salud

Esto es lo que un golpe de calor puede causar en tu cuerpo y en tu mente

Cerlesky Pérez

Viernes 15 de agosto de 2025

3 minutos

Especialistas explican qué señales no debes ignorar y cómo actuar a tiempo

Esto es lo que un golpe de calor puede causar en tu cuerpo y en tu mente
Cerlesky Pérez

Viernes 15 de agosto de 2025

3 minutos

Durante la segunda ola de calor del verano, los expertos alertan de que el golpe de calor es mucho más que un mareo o una bajada de tensión. Según la doctora Esther Hurtado, jefa del Servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Marbella, "cuando la temperatura corporal supera los 40 °C, no solo fallan los órganos, también empieza a fallar el juicio".

Durante las últimas semanas, el equipo médico del hospital ha atendido una decena de casos compatibles con golpe de calor, ninguno mortal pero sí graves, con afectación del sistema circulatorio y nervioso. En fases iniciales, los síntomas incluyen sudoración intensa, taquicardia, mareo, debilidad o calambres. Pero si no se actúa a tiempo, pueden aparecer confusión, delirios, pérdida de conciencia y daño multiorgánico.

EuropaPress 6832380 mujer abanica ola calor 30 junio 2025 madrid espana 17 comunidades
Fuente: Europa Press

 

Aunque muchas veces se asocia a la exposición directa al sol, el verdadero origen del golpe de calor está en la incapacidad del cuerpo para liberar el exceso de temperatura, especialmente cuando hay humedad, se realiza esfuerzo físico o se permanece en lugares mal ventilados.

La doctora advierte que a partir de los 30 °C el cuerpo empieza a tener dificultades para autorregularse, y que ciertos medicamentos —como diuréticos, antidepresivos o fármacos para la tensión— pueden aumentar el riesgo sin que el paciente lo sepa.

Beber agua aunque no se tenga sed, la clave de la hidratación en mayores
Fuente: BigStock

 

En estos casos, los especialistas recomiendan evitar el sol entre las 11:00 y las 17:00, beber agua con frecuencia, evitar el alcohol y la cafeína, vestir ropa ligera y cuidar especialmente a personas mayores o con enfermedades crónicas.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Actuar con rapidez: llamar al 061 o 112, llevar al afectado a un lugar fresco, quitarle ropa, aplicar compresas frías en cuello, axilas e ingles, y ofrecerle agua si está consciente. "La prevención no es solo beber agua, también es estar atentos a quienes no pueden cuidar de sí mismos", concluye la doctora Hurtado.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor