Salud

Galicia impulsará un nuevo ensayo sobre la eficacia de la vacuna del VRS en mayores

Cerlesky Pérez

Foto: Xunta de Galicia

Viernes 19 de septiembre de 2025

4 minutos

Lo hará en colaboración con el grupo investigador del IDIS

Galicia impulsará un nuevo ensayo sobre la eficacia de la vacuna del VRS en mayores
Cerlesky Pérez

Foto: Xunta de Galicia

Viernes 19 de septiembre de 2025

4 minutos

Vacuna frente al VRS para mayores: ¿en qué comunidades autónomas se pondrá?

 

El consejero de Sanidad de la Xunta, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado que Galicia tratará de poner en marcha un nuevo ensayo clínico para evaluar la efectividad de la vacunación frente al virus respiratorio sincitial en personas mayores.

Lo hará en colaboración con el grupo investigador del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), que lidera Federico Martiñón. Precisamente ha aprovechado una visita a las instalaciones del IDIS para hacer el anuncio. Allí ha estado acompañado por la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, y del gerente del área sanitaria, Ángel Facio, además de Luz Couce, la directora científica del IDIS, e Isabel Lista, directora de la Fundación.

 

20250917 Conselleiro Sanidade visita IDIS5
Antonio Gómez Caamaño con el equipo de investigación. Fuente: Xunta de Galicia

 

Según explicó Gómez Caamaño, la Xunta de Galicia está a la espera de presentar el proyecto ante las agencias reguladoras y el comité ético, organismos que deben autorizarlo. El conselleiro confía en obtener la aprobación para poder impulsar un ensayo destinado a reforzar la protección de la salud de la ciudadanía gallega.

El responsable autonómico recordó que esta visita se enmarca en su compromiso de acercarse a los tres institutos de investigación sanitaria de Galicia. En este sentido, subrayó su propia condición de investigador en el IDIS y destacó la labor científica de este centro, que cuenta con más de 1.400 investigadores y técnicos. Se ha referido también a los casi 50 millones de euros de financiación captados el pasado año para proyectos y a los más de 1.000 artículos científicos publicados

Gómez Caamaño señaló, además, que la Administración autonómica busca reforzar su apuesta por la investigación sanitaria, “que ya se vio plasmada con la integración de los tres institutos en el sector público y con la consolidación de las primeras plazas de personal de investigación como estatutario con la reciente incorporación de 33 investigadores”.

El conselleiro subrayó que los profesionales y usuarios de la sanidad pública son los principales beneficiarios de la investigación en Galicia, citando proyectos que sitúan a la comunidad “a la vanguardia” como el Cringenes, destinado a detectar más de 300 enfermedades raras en neonatos mediante un cribado genético.

Asimismo, recordó la colaboración entre su departamento y el grupo de infectología, inflamación y vacunas del IDIS, que ha llevado a Galicia a “ser referente a nivel mundial en inmunización”. En este sentido, aludió a la presentación de los resultados del ensayo Galflu, que acreditó la efectividad de la vacuna antigripal de alta carga frente a la estándar en personas de 65 a 79 años, reduciendo la hospitalización por gripe en casi un 32%.

Gómez Caamaño concluyó recordando que Galicia fue “pionera” en 2023 en la vacunación de los bebés frente al virus respiratorio sincitial, responsable de la mayoría de los ingresos hospitalarios en los primeros meses de vida.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor