Medicina preventiva

Cómo evitar la "diarrea del viajero" en desplazamientos internacionales este verano

Violeta Qi

Sábado 5 de julio de 2025

4 minutos

Estos son los pasos que debes de seguir para que no tengas problemas digestivos

Cómo evitar la "diarrea del viajero" en desplazamientos internacionales este verano
Violeta Qi

Sábado 5 de julio de 2025

4 minutos

Si viajamos a determinados destinos internacionales -zonas tropicales o con menores condiciones higiénicas- no está de más tener cuidado con lo que comemos y bebemos para evitar la temida diarrea del viajero, un tipo de diarrea que se produce cuando las cepas de bacterias no son las mismas que tenemos en nuestra zona de residencia.

En declaraciones a Europa Press Televisión, el director médico del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, el Dr. Gonzalo Guerra, ha explicado que "cada zona geográfica tiene sus propias bacterias o su propia flora en el agua y en las cosas que consumimos" y que son esas "bacterias, virus o parásitos" los que producen la diarrea.

Entre las principales precauciones, el experto ha recomendado evitar el agua corriente y del grifo en destinos donde no se tenga certeza sobre la depuración del agua. "Es importante beber agua embotellada, infusiones hervidas y tener cuidado con el hielo", ha advertido, destacando también que hay que prestar atención al lavado de frutas y verduras.

El especialista ha tranquilizado sobre el tratamiento, asegurando que "la mayoría de las diarreas del viajero se curan sin necesidad de medicamentos". "Normalmente recomendamos hidratación, reposo y una dieta ligera, lo que debería resolver el cuadro en 48 o 72 horas", ha explicado.

bigstock Asian Old Man Have An Upset S 387103264

Cortes de digestión en verano 

Además, el Dr. Guerra ha explicado cómo afecta el cambio brusco de temperatura mientras estamos haciendo la digestión. Ha detallado que sumergirse en agua más fría que el ambiente puede ralentizar el proceso digestivo. "Si estamos a 35ºC y el agua está a 20ºC, nuestro organismo necesitará destinar parte de la sangre a compensar ese cambio de temperatura", ha precisado, aclarando que "en ningún caso se va a cortar la digestión".

El especialista ha recomendado entrar al agua de forma gradual para evitar cambios bruscos de temperatura. "Si primero metemos los pies, nos vamos aclimatando y nuestro organismo se hace al cambio de manera más progresiva", ha explicado, recordando el consejo tradicional de mojarse la nuca y las muñecas.

Entre los síntomas de una digestión interrumpida, Guerra ha destacado "sensación de pesadez, hinchazón, dolor de tripa e incluso vómitos en casos extremos". Ha recomendado consumir alimentos frescos e hidratantes como frutas, verduras y pescado a la plancha.

El médico ha insistido en evitar comidas pesadas antes de bañarse, especialmente en verano. "Alimentos grasos como una fabada con chorizo o morcilla requieren un proceso digestivo más largo y complejo", ha concluido, aconsejando opciones más ligeras como gazpacho o ensaladas.

Sobre el autor:

Violeta Qi

Redactor en prácticas

… saber más sobre el autor