Manuela Martín
Sociedad
10 claves para que tu gato esté sano y feliz
Comprender su lenguaje y crear un hogar a su medida son dos de ellas

Los gatos se han convertido en los auténticos reyes del hogar. Su elegante presencia transforma cada casa en la que entran. Pero detrás de esa imagen de animal autosuficiente encontramos una realidad muy diferente: su salud y bienestar depende, en gran medida, de los cuidados que les dan sus cuidadores.
En el marco del Día Internacional del Gato, desde Royal Canin refuerzan un mensaje clave: los gatos nos necesitan para garantizar su salud y bienestar. Y eso implica comprender su lenguaje, entender sus ritmos y tomar decisiones informadas desde el primer día. Por eso, profesionales veterinarios de Royal Canin han creado un decálogo en el que recogen diez claves para garantizar que los felinos ronronean de felicidad.

Decálogo para ser un cuidador responsable de un gato:
- Un hogar a su medida. Tu casa es también su casa. Asegúrate de que tenga un lugar tranquilo y cálido para dormir, lejos de su comida y bandeja de arena. ¡Y no olvides preparar un espacio en las alturas! A los gatos les encanta observar el mundo desde arriba y ese rincón se convertirá en uno de sus puntos favoritos de la casa. Y, si en tu casa viven varios gatos, recuerda proporcionar a cada uno su propio comedero, bebedero, cama y bandeja de arena.
- Seguridad ante todo. Convierte tu hogar en un espacio a prueba de mininos curiosos. Esconde medicamentos y cables y, muy importante, deshazte de las plantas que puedan ser tóxicas para él. Si tienes dudas, el veterinario es tu mejor fuente de información.
- La prevención es salud. Las visitas al veterinario no son solo para cuando está enfermo. La prevención es clave: vacunas al día, desparasitaciones periódicas y revisiones al menos una vez al año son claves para una vida larga y saludable. ¡No podemos olvidar que los gatos tienden a esconder los signos de enfermedad!
- Un alimento completo y de calidad. Una dieta equilibrada es fundamental. Combina el alimento seco con el húmedo para mantenerlo hidratado y asegúrate de que siempre tenga agua fresca a su disposición. ¡Ojo! Cada gato tiene necesidades específicas según su edad, estilo de vida o raza, así que asegúrate de que su alimentación le proporciona los nutrientes necesarios en cada momento.
- La limpieza, fundamental. Su bandeja de arena es uno de los lugares más importantes de la casa. Debe estar en un lugar tranquilo, accesible y estar siempre limpio. Mantenerlo impecable evitará sorpresas desagradables.
- Un pelo brillante. Los gatos son muy limpios y, generalmente, no necesitan bañarse. Los expertos recuerdan que no se debe forzar a aquellos felinos que rechazan el agua y subrayan que ellos mismos se ocupan de acicalarse. Eso sí, si tu gato tiene el pelo largo, tendrás que cuidar el cepillado para evitar nudos y problemas dermatológicos.
- No olvides el juego. Un gato estimulado es un gato feliz. Dedica tiempo cada día a jugar con él. Los juguetes que le hagan perseguir y cazar son perfectos para mantener su mente activa y su instinto felino satisfecho.
- “Manicura felina”. Proporciónale un buen rascador para que pueda afilar sus garras sin que tus muebles sufran las consecuencias. Es un comportamiento natural que necesita expresar, así que asegúrate de escucharle, comprenderle y darle lo que necesita.
- Escucha activa para reforzar el vínculo. No es que los gatos sean ariscos, es que ellos necesitan su espacio y son los que deciden cuándo y cómo se acercan a nosotros. Es algo que debemos respetar y aprovechar para reforzar nuestro vínculo con ellos cuando se dé la ocasión de hacerlo. Así que presta atención a las señales que te mande.
- Mucho mimo. Por encima de todo, tu gato necesita tu cariño. Las caricias, las palabras suaves y simplemente tu compañía refuerzan vuestra relación y le dan la seguridad que necesita para ser un gato pleno y feliz.