
Abuelos y nietos, unidos en un campamento intergeneracional en el barrio madrileño de Hortaleza
Ha reunido a más de 50 personas que han participado en juegos tradicionales y talleres

Para el cuidado de los menores durante el verano, y como principal alternativa a los campamentos de verano, siete de cada diez familias recurre a los abuelos. Así lo refleja el informe Campamentos de verano en España de EAE Business School, que destaca que el gasto medio por hijo en los campamentos de verano representa el 2,5% del presupuesto familiar y que un tercio de los hogares españoles no pudo permitirse esta opción el año pasado.
En este sentido, y para facilitar esta situación, la Junta Municipal de Hortaleza ha vuelto a poner en marcha por segundo año consecutivo un campamento de verano intergeneracional gratuito para abuelos y sus nietos.

De esta forma, niños y niñas de 6 a 12 años, junto con sus abuelos socios de los siete centros municipales de mayores de Hortaleza, han disfrutado de numerosas actividades, que se celebraron del 23 de junio al 4 de julio. En ese periodo de tiempo, más de 50 personas han participado en juegos tradicionales, actividades lúdicas y talleres con los que "sin lugar a dudas, han fortalecido sus vínculos además de crear un espacio de convivencia y empatía", según destacan desde el Ayuntamiento en una nota.
En concreto, se han llevado a cabo juegos populares, cuentacuentos y dinámicas de memoria, espacios de diálogo intergeneracional, un taller de huerto, compostaje y hotel de insectos, así como la actividad Alertante Intergeneracional.

Un año más, se han destacado los beneficios de este campamento de verano intergeneracional, pues, señalan, es "mucho más que una actividad de verano, ya que se convierten en espacios de encuentro donde se forjan vínculos afectivos inquebrantables, se transmiten valores y se crean recuerdos imborrables, a la vez que se promueve una comunidad más unida, inclusiva y solidaria".