Sociedad

La ciudad que paga 350 euros al mes a los abuelos por cuidar a sus nietos

Carolina Madroñal Machero

Foto: Bigstock

Domingo 25 de mayo de 2025

4 minutos

La medida no solo buscar dar apoyo financiero, sino también fortalecer lazos familiares

El sueldo que paga Suecia a los abuelos por cuidar de sus nietos
Carolina Madroñal Machero

Foto: Bigstock

Domingo 25 de mayo de 2025

4 minutos

Ante la escasez de guarderías en la ciudad croata de Samobor, cercana a Zagreb, su gobierno ha puesto en marcha una solución innovadora: remunerar a los abuelos que cuidan de sus nietos mientras los padres trabajan.

Este programa, denominado "Servicio abuela-abuelo", tiene múltiples beneficios: alivia la carga económica de los mayores, fortalece los lazos familiares y contribuye a combatir el aislamiento social, un problema cada vez más presente en una población que envejece con rapidez.

La alcaldesa de Samobor, Petra Skrobot, defiende esta iniciativa como una forma de dar libertad a los padres para elegir quién cuida de sus hijos, al mismo tiempo que ofrece un incentivo económico en un país donde las pensiones son muy bajas.

Cerca de la mitad de los abuelos cuida regularmente a sus nietos, según el CIS

La solución ante un sistema ineficiente 

Aunque en Croacia las mujeres pueden disfrutar de un permiso de maternidad de hasta doce meses, y el Estado subvenciona el cuidado infantil a partir de los seis meses, en la práctica las plazas disponibles son insuficientes.

Cada año, muchos niños se quedan sin plaza en los jardines de infancia públicos, sobre todo en las grandes ciudades. Por otro lado, las guarderías privadas o la contratación de niñeras son opciones demasiado costosas para muchas familias, que terminan recurriendo a los abuelos.

Con este nuevo programa, los abuelos interesados pueden inscribirse mensualmente, y desde su lanzamiento a finales de marzo, ya se han apuntado 28 personas. Todos ellos reciben una ayuda mensual de 400 dólares por cada nieto bajo su cuidado (unos 350 euros).

Una repuesta al envejecimiento demográfico

La ONU advierte que, hacia finales de este siglo, la población croata podría reducirse hasta los 2,5 millones de habitantes. Sin embargo, Samobor ha conseguido desmarcarse de esta tendencia gracias a iniciativas como esta, que están atrayendo a jóvenes familias a sus zonas.

Como resultado, ha aumentado la demanda de escuelas primarias locales, un fenómeno opuesto al que se observa en muchas otras regiones del país.

Descubre el programa “Servicio Abuela-Abuelo” que paga a los abuelos para cuidar a los nietos (Bigstock)

Inspirado por su vecino: Suecia

Este modelo está directamente inspirado en una medida aplicada en Suecia desde julio del año pasado. El país escandinavo aprobó una ley que permite a los abuelos beneficiarse de la prestación parental remunerada por cuidar a sus nietos. Según la normativa, los progenitores pueden transferir hasta 45 días de su permiso parental a los abuelos (o cuidadores), y hasta 90 días en el caso de familias monoparentales, durante el primer año de vida del menor.

La iniciativa responde a una realidad común en Suecia: aunque los padres cuentan con un generoso permiso de 480 días remunerados (unos 16 meses), es habitual que los abuelos participen activamente en la crianza. Con esta ley, los abuelos pueden dedicarse al cuidado de sus nietos sin necesidad de estar trabajando o estudiando durante ese período.

Durante los días transferidos, se recibe una ayuda fija de 180 coronas suecas diarias, lo que equivale a unos 450 euros mensuales. La medida pretende reconocer el esfuerzo y la implicación de los abuelos en la crianza de los niños y ha sido muy bien recibida por la población desde su implementación el 1 de julio.

Actualmente, según datos oficiales, el 77 % de los días transferidos se destinan a los propios padres de los progenitores, es decir, a los abuelos, siendo más habitual que sean las abuelas, especialmente de entre 50 y 64 años, quienes asuman este rol.

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor