
Los mayores, indignados: el Gobierno no les incluye en las ayudas de 100 euros para gafas
Martes 27 de mayo de 2025
ACTUALIZADO : Martes 27 de mayo de 2025 a las 18:22 H
4 minutos
El Ejecutivo financiará las lentes a menores de 16 años

El Gobierno ha anunciado este lunes una ayuda para gafas de 100 euros para todos los menores de 16 años.
En concreto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que se va a aprobar un Real Decreto para que productos ópticos y de salud visual, como gafas y lentillas, estén financiados para este colectivo.
Con esta medida, ha afirmado, se pretende apoyar a 721.000 niños españoles que necesitan gafas o lentillas, pero que "no pueden permitírselas".

Los mayores lamentan que no se les incluya
65YMÁS ha querido conocer la opinión de las personas mayores sobre esta medida y sobre el hecho de que no se haya aprobado aún una ayuda parecida a nivel nacional para el colectivo.
Y es que fuentes del Ministerio de Sanidad afirman a este diario que, "de momento, la iniciativa se ha comenzado por los niños y niñas de hasta 16 años", aunque no se han pronunciado sobre si se tiene pensado aplicar también a los mayores.
Cabe recordar que estos últimos conforman el grupo social que más utiliza este tipo de apoyos: casi 9 de cada 10 sénior los usa, ya sea para corregir la presbicia u otro tipo de problema de visión.
Por otra parte, aunque sean un colectivo muy heterogéneo a nivel de patrimonio y rentas, la pensión media en España se sitúa en torno a los 1.300 euros y hay un 15% de mayores que están en riesgo de pobreza o exclusión social, según las estadísticas oficiales, lo que los convierte en un grupo vulnerable, con potenciales problemas para acceder a estos productos.
Y además, se ha demostrado que los problemas de visión pueden incidir asimismo en acrecentar la soledad no deseada o la falta de inclusión y el aislamiento.

"A los mayores no nos ven"
En ese sentido, Santiago González Carrero, presidente del Comité Asesor de 65YMÁS, en el cual están representadas las principales asociaciones de mayores del país, lamenta que, "como viene siendo habitual", el Gobierno ha dado una ayuda para una "parte de los ciudadanos y para el resto no". "Privilegios a la carta, según sus singulares criterios", valora. Y critica que, no obstante, "a los mayores no nos ven".
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (@CEOMA_ong), José Luis Santillana, asegura que, aunque celebran que se ayude a los más jóvenes, les "hubiese gustado que se incluyese a las personas mayores" también, ya que "hay una necesidad objetiva" y "evitaría muchas caídas".
Eso sí, matiza, de cara a aplicar este tipo de políticas se debería analizar primero los "niveles de renta" y, luego, "la edad". "¿Qué sentido tiene que a una familia con unos ingresos altos les den la ayuda?", se pregunta.
Ahora bien, recuerda, en el caso de los mayores, "el 58% de los pensionistas perciben unos ingresos inferiores al salario mínimo" y la pensión más común es de unos 800 euros. "Quienes no tienen ingresos prefieren hacer la compra a comprarse unas gafas", asegura, por lo que, concluye, este apoyo estaría justificado y sería necesario.