Economía familiar

Los mayores de Murcia ya pueden solicitar ayudas para audífonos, gafas y tratamientos bucodentales

María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 20 de mayo de 2025

3 minutos

También para mejorar la accesibilidad de sus hogares

Cuidados de larga duración, soledad o retos del envejecimiento, en el 64 congreso de la SEGG (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 20 de mayo de 2025

3 minutos

Las personas mayores de Murcia ya pueden solicitar ayudas para comprar dispositivos que mejores su calidad de vida y la accesibilidad de sus viviendas.

La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), ha destinado a esta convocatoria de ayudas, que se publicó el pasado 5 de mayo en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), un millón de euros, según han informado en una nota. 

En concreto, estas ayudas comprenden la adaptación de la vivienda habitual, la adquisición de dispositivos o ayudas especializadas. Así, las personas mayores de la Región de Murcia podrán solicitar estas ayudas para financiar lentes de contacto, gafas, audífonos y tratamientos bucodentales, así como para cubrir los gastos por obras de reparación y adaptación de sus viviendas con los que eliminar barreras arquitectónicas y "crear espacios más seguros que permitan mejorar la autonomía de los residentes", indican. 

 

¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?

Podrán solicitar estas ayudas las personas mayores de 65 años que sean pensionistas de la Seguridad Social en cualquiera de sus modalidades, o sus cónyuges, y estén empadronados en la Región de Murcia. 

Las solicitudes ya pueden presentarse, de forma presencial o de forma online a través de la sede electrónica. El plazo de presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 4 de junio

Además, las solicitudes deberán incluir la documentación necesaria y la justificación del gasto, recuerdan. También un informe que acredite la necesidad de la mejora de la vivienda, en el que caso de requerir su adaptación. Este informe deberá ser emitido por los Servicios Sociales de Atención Primaria del municipio.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor