Sociedad

Ayuso plantea que jubilados den clase de matemáticas en los colegios ante el déficit de profesores

Raúl Arias

Jueves 11 de septiembre de 2025

3 minutos

La presidenta madrileña lanza un "plan de rescate" de las Matemáticas

Profesores universitarios en Madrid dejarán de ser excluidos para el complemento por investigación (Bigstock)
Raúl Arias

Jueves 11 de septiembre de 2025

3 minutos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado el lanzamiento de un "plan de rescate" de las Matemáticas en colegios e institutos que incluirá "diez minutos diarios de cálculo mental" y ha sugerido que "jubilados cualificados" y estudiantes universitarios puedan dar clase para paliar el déficit de profesores de esta materia.

Díaz Ayuso ha avanzado que pedirá al Gobierno "un plan de emergencia para afrontar la crisis de profesores de matemáticas", a su juicio un "problema mundial" agravado por el hecho de que "la industria les ofrece más oportunidades y mejor pagadas que nunca" fuera de la educación, ha agregado desde el centro integrado de FP Simone Ortega de Móstoles (Madrid).

La presidenta madrileña solicitará que se habilite para impartir clases a jubilados y a universitarios que estén ya en el tercer curso de grado de matemáticas o ingenierías.

Esta iniciativa educativa, tal y como ha desgranado la dirigente autonómica, nace con un doble objetivo: elevar el nivel de los alumnos y revertir el "déficit estructural" de profesores de esta materia que afecta tanto a la región como a toda España y Europa.

La medida del Gobierno regional beneficiará a alrededor de 800.000 estudiantes de más de 1.500 centros educativos. "Las Matemáticas son uno de los dos pilares del saber y la base de todas las ciencias. El nivel se ha ido deteriorando en las últimas décadas en la mayoría de países", ha subrayado la presidenta, quien ha rechazado las "recetas ideológicas que no ayudaron en nada", como las Matemáticas con perspectiva de género o "diluirlas" con el resto de ciencias.

 

EuropaPress 6942784 presidenta comunidad madrid isabel diaz ayuso junto consejero educacion

 

En este sentido, ha abogado por que esta asignatura se centre en "la aritmética y la geometría frente a la ideología", recuperando las Matemáticas puras, a todos los niveles, empezando por los más básicos como que los alumnos de Infantil y Primaria tengan diez minutos diarios de cálculo mental.

No obstante, el Gobierno regional quiere seguir mejorando estos resultados en una asignatura "vital para su desarrollo", y para ello cree que imprescindible garantizar un número suficiente de profesionales educativos con los conocimientos necesarios para despertar su interés por la asignatura.

Más formación

Así, la primera parte del plan prevé reforzar la formación de ingreso y continua sobre didáctica de las Matemáticas de todos los docentes que las imparten en las etapas de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Esta apuesta por facilitar un conocimiento más profundo de la asignatura a maestros y profesores será especialmente intensa en el caso de los interinos que vayan a dar clase de Matemáticas.

Además, profesionales y alumnos contarán con guías de contenidos básicos adaptadas a cada curso para facilitar el repaso continuo de la materia, que serán elaboradas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. Y los estudiantes de Educación Infantil y Primaria dedicarán 10 minutos de cada jornada escolar a practicar el cálculo mental.

En cuanto a las medidas para paliar el "déficit estructural" de profesores de Matemáticas, la Comunidad de Madrid va a dictar una instrucción para que los titulados universitarios en cualquier ingeniería y otras carreras de Ciencias puedan ser candidatos a participar en el listado de profesores interinos para cubrir las necesidades puntuales que planteen los distintos centros educativos de la región.

Además, solicitará al Gobierno central que realice las modificaciones normativas necesarias para que, de manera excepcional y ante la escasez de profesores, se permita dar clases a los estudiantes de 3º de la carrera universitaria de Matemáticas e Ingenierías o profesores jubilados.

Sobre el autor:

Raúl Arias

Raúl Arias

Raúl Arias es periodista especializado en Política, Economía y Sociedad. Licenciado en la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diferentes medios de tirada nacional, siempre pegado a la actualidad.

… saber más sobre el autor