Sociedad

Barcelona busca innovación para mejorar la calidad de vida de los mayores

65ymás

Foto: Unsplash

Viernes 7 de junio de 2019

2 minutos

El Ayuntamiento activa un reto tecnológico para la comunidad emprendedora

Mayores
65ymás

Foto: Unsplash

Viernes 7 de junio de 2019

2 minutos

En Barcelona viven casi 350.000 personas mayores de 65 años, y se prevé que esta cifra llegue a 420.000 personas el año 2038, el 25,5 % de la población barcelonesa actual. El incremento de la demanda de servicios sociales de este colectivo hace necesario encontrar soluciones innovadoras y modelos complementarios o alternativos que se adapten mejor al envejecimiento de la población.

Para ello, el Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado el 'Reto Social de Atención a las Personas Mayores' para encontrar la mejor propuesta de innovación para garantizar la atención a este grupo de la población. 

La convocatoria está abierta hasta el 26 de septiembre y el ganador se anunciará el mes de noviembre, en el marco del Smart City Expo de Barcelona, y recibirá un premio de 20.000 euros para implementar la solución propuesta, según ha informado el consistorio. El concurso de ideas internacional está abierto a personas emprendedoras y organizaciones que dispongan de proyectos testados o metodologías probadas que generen cohesión social.

Según los requisitos que se recogen en las bases de la convocatoria, los colectivos participantes tienen que disponer de proyectos testados o metodologías probadas que generen cohesión social (por ejemplo, que estimulen la activación de la comunidad para dar apoyo a las personas mayores) y tienen que proponer soluciones tecnológicas o de robótica que permitan hacer más efectiva la detección de las necesidades de las personas mayores y la provisión de servicios y reducir los tiempos de respuesta.

En Barcelona hay 13.000 plazas de residencias para personas mayores, con una lista de espera para acceder a las plazas públicas de más de 6.000 personas y, según estadísticas facilitadas por el ayuntamiento, 112.000 personas necesitan ayuda para su actividad diaria, unas 54.000 personas de manera regular y unas 58.000 de manera esporádica.

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor