![Ana Bedia Ana Bedia](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/36/4/fotoanabediaop.jpeg)
En 65Ymás nos hemos propuesto demostrar que las buenas noticias también existen. A diario recolectamos las diez más destacadas, las preparamos y te las ponemos en bandeja para que la negatividad, las tragedias, las pandemias, los precios sin freno de la luz y la confrontación no se apoderen de nuestro día a día. Este miércoles 3 de noviembre destacamos:
1.- Ayuda online
![EuropaPress 3997824 volcan cumbre vieja dia erupcion palma cumple tres semanas 10 octubre 2021 EuropaPress 3997824 volcan cumbre vieja dia erupcion palma cumple tres semanas 10 octubre 2021](/uploads/s1/85/10/45/europapress-3997824-volcan-cumbre-vieja-dia-erupcion-palma-cumple-tres-semanas-10-octubre-2021_6_928x621.jpeg)
Los afectados por la erupción del volcán de La Palma ya pueden solicitar de forma online las ayudas habilitadas por el Gobierno central para la reconstrucción económica y social de la isla.
2.- Previsiones positivas sobre el empleo
![EuropaPress 4037824 obrero trabaja construccion edificio ubicado capital 27 octubre 2021 madrid EuropaPress 4037824 obrero trabaja construccion edificio ubicado capital 27 octubre 2021 madrid](/uploads/s1/85/10/36/europapress-4037824-obrero-trabaja-construccion-edificio-ubicado-capital-27-octubre-2021-madrid_6_928x621.jpeg)
El Consejo General de Economistas (CGE), tras los último datos positivos del empleo, han revisado a la baja la previsión de la tasa de paro, rebajándola un punto, hasta el 14,5% para final de este año.
No obstante, han advertido de que dependiendo de la evolución de las incertidumbres sobre el crecimiento de la economía en el último trimestre, en el que se vislumbra cierta desaceleración, podría variar su previsión. Para 2022, considerando que la economía crezca el 6%, el CGE estima que la tasa de paro se situará en el 14%, frente al 14,9% de la anterior previsión.
3.- Rebajas en el abono transporte de Madrid
![Rebajas en el abono transporte de Madrid: ¿Quiénes pagarán menos a partir de enero? Foto: Europa Press Rebajas en el abono transporte de Madrid: ¿Quiénes pagarán menos a partir de enero? Foto: Europa Press](/uploads/s1/85/09/83/rebajas-abono-transporte-madrid_6_928x621.jpeg)
Más de 500.000 usuarios de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) podrán beneficiarse de una rebaja del precio mensual que se aplicará desde el próximo mes de enero de 2022, según informa la Comunidad de Madrid. Se trata de una medida que la presidenta de la capital, Isabel Díaz Ayuso, anunció durante su debate de investidura y de la que se beneficiarán usuarios de 129 municipios alejados de la capital. Los viajeros podrán ahorrarse, así, hasta 200 euros anuales. "Llegar a la Puerta del Sol costará exactamente lo mismo para los usuarios de abono transporte desde Rascafría que, por ejemplo, desde Villanueva de la Cañada”, indicaba Ayuso en un acto en la Real Casa de Correos, quien ha destacado la mayor apuesta del Gobierno regional por el transporte público, reflejada en los próximos presupuestos con una inversión de casi 2.000 millones de euros.
4.- Formación para presos
El Ministerio de Educación y FP destinará 1,75 millones de euros a Instituciones Penitenciarias (IIPP) para impulsar la formación de personas que se encuentran en las cárceles españolas.
Esta acción formativa que se enmarca dentro de las políticas que está desarrollando el Ministerio en materia de Formación Profesional para el Empleo, y con la que pretende llegar a más de 1.200 personas, viene contemplada en el convenio de colaboración que han firmado la secretaria general de Formación Profesional del Ministerio, Clara Sanz, y el secretario general de IIPP y presidente de la Entidad Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE), Ángel Luis Ortiz.
"Con este compromiso queremos, a través de la Formación Profesional, poner al servicio de los internos y de las internas nuevas oportunidades que les faciliten un futuro acceso al empleo", ha destacado Clara Sanz.
5.- Menor riesgo de infección
![EuropaPress 4032141 persona mayor vacuna contra gripe centro salud baviera 25 octubre 2021 EuropaPress 4032141 persona mayor vacuna contra gripe centro salud baviera 25 octubre 2021](/uploads/s1/85/10/92/europapress-4032141-persona-mayor-vacuna-contra-gripe-centro-salud-baviera-25-octubre-2021_6_928x621.jpeg)
Las personas que se han vacunado contra el coronavirus después de haber superado previamente la infección por SARS-CoV-2 tienen menor riesgo de contagiarse de nuevo por este Covid o una variante, según un estudio sobre la inmunidad híbrida (adquirida de la infección y la vacunación) publicado en la revista científica JAMA.
6.- Desarrollan una vacuna contra el Covid sin aguja
![EuropaPress 4043302 equipo parches vacuna universidad queensland EuropaPress 4043302 equipo parches vacuna universidad queensland](/uploads/s1/85/11/01/europapress-4043302-equipo-parches-vacuna-universidad-queensland.jpeg)
Una vacuna contra el COVID-19 sin agujas podría estar a punto de llegar. Y es que los científicos de la Universidad de Queensland (UQ), en Australia, han conseguido proteger a los ratones del virus mediante la administración de un candidato a vacuna desarrollado en Estados Unidos a través de un "parche", según publican en la revista Science Advances.
El candidato a vacuna 'Hexapro' de la Universidad de Texas, administrado mediante el parche de microarray de alta densidad (HD-MAP) desarrollado por la UQ y comercializado por Vaxxas, proporcionó protección contra la enfermedad del COVID-19 con un único "clic" indoloro de un aplicador de bolsillo.
7.- Homenaje a Margarita Salas
![Margarita Salas: "Querría venir al laboratorio hasta los 100 años" Margarita Salas: "Querría venir al laboratorio hasta los 100 años"](/uploads/s1/11/33/18/img-5560_6_928x621.jpeg)
La bioquímica Margarita Salas (1938-2019), una de las científicas más destacadas del siglo XX, será homenajeada este viernes por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en una jornada que desgranará sus diversas facetas (investigadora, docente, divulgadora, mentora, emprendedora, académica y directiva) y que estará presidida por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez.
En el acto intervendrán investigadores, discípulos y empresarios que trabajaron junto a Salas. El evento podrá seguirse en directo a través del canal de youtube del CSIC, a las 10.00 horas.
"Margarita Salas fue una extraordinaria científica, de las mejores del siglo XX", señala la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez. "Y fue además una mujer renacentista, puesto que además de ser una excelente investigadora, fue emprendedora, mentora, docente y divulgadora, entre otras facetas", añade.
8.- El profesor de 72 años que arrasa
![Carlos Maxi, el profesor de matemáticas de 72 años que arrasa en TikTok Carlos Maxi, el profesor de matemáticas de 72 años que arrasa en TikTok](/uploads/s1/85/00/75/calos-maxi-profesor-matematicas-tiktok_6_928x621.jpeg)
Carlos Maxi, con más de 40 años de experiencia a sus espaldas, es un profesor de matemáticas de 72 años que arrasa en las redes sociales con su canal '@aprende.mates'. Un enorme club de alumnos aprenden su materia en TikTok y Youtube, que además suele ser una de las que más se le atraganta a los jóvenes: las matemáticas.
9.- Localizada con vida
Localizada la mujer de 80 años desaparecida en Milagros https://t.co/7kgsYaswGn
— Canal 54 TV Burgos (@Canal54TVBurgos) November 2, 2021
La Guardia Civil ha localizado con vida a una mujer de 80 años que desapareció en la tarde del domingo, día 31 de octubre, de un domicilio de la localidad burgalesa de Milagros y que permaneció toda la noche a la intemperie y bajo la lluvia tras caerse en un viñedo.
La mujer fue divisada por un helicóptero de la Guardia Civil tumbada entre un viñedo baldío a unos dos kilómetros de la localidad más cercana, por lo que descendió para tomar tierra. La tripulación de a bordo comprobó que la anciana se encontraba en buen estado aunque "con clara hipotermia". Según explica la Guardia Civil, todo apunta a que la mujer se desestabilizó y cayó mientras andaba y ya no se pudo levantar.
10.- Semana de la ciencia
Los tres organismos públicos de investigación de España, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), celebrarán un año más la Semana de la Ciencia y la Innovación, que se organiza en noviembre, con cientos de actividades de divulgación científica por todo el país para todos los públicos.
Talleres, exposiciones, visitas guiadas y rutas científicas son algunas de las actividades previstas en esta edición, en la que participan especialistas de todas las áreas del conocimiento para mostrar la pluralidad de la labor investigadora y su importante contribución a la sociedad. Los eventos planeados por museos, universidades y centros científicos y tecnológicos están pensados especialmente para un público joven, con el fin de aumentar su curiosidad por la ciencia y su interés por las carreras investigadoras.