Sociedad

CaixaBank, Comillas, Deusto y Esade abren una ventana al futuro de las personas mayores

Violeta Qi

Lunes 7 de julio de 2025

3 minutos

Presentan la Cátedra de Longevidad Activa y Saludable para afrontar el envejecimiento poblacional

CaixaBank, Comillas, Deusto y Esade abren una ventana al futuro de las personas mayores
Violeta Qi

Lunes 7 de julio de 2025

3 minutos

En España se presenta más de 12 millones de personas que tienen 60 años o más y se prevé que para 2030 representen el 23% de la población, alcanzando el 39% de la riqueza neta del país. Ante ello, Caixabank y la Fundación "la Caixa" junto con la Universidad Pontificia Comillas, la Universidad de Deusto y Esade han lanzado una nueva Cátedra para una Longevidad Activa y Saludable. El objetivo es ser pionero referentes nacionales en el estudio de las necesidades de una sociedad cada vez más mayor para mejorar su bienestar

Como plan de trabajo, que se llevará a cabo a lo largo de cinco años, tratarán temas como los desafíos del sistema de salud y el apoyo a la dependencia, la sostenibilidad de las pensiones, la alternativa público/privada de financiación a la dependencia, la gestión y liquidez del patrimonio inmobiliario, los índices empresariales de apoyo a la longevidad, el ahorro a largo plazo, la empleabilidad de los seniors y los retos éticos del envejecimiento, entre otros.

Los impulsores de la nueva cátedra, con amplia experiencia en liderazgo, salud, tecnología e innovación social, señalan que "se investigará los desafíos del envejecimiento demográfico desde una mirada ética y ayudará a proveer evidencias para la creación de nuevas soluciones con impacto social".

 

foto oficial presentacion catedra copia

 

Antonio Allende SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas, ha enfeatizado que “asumimos con convicción el compromiso de ser un termómetro social y brújula de la sociedad para centrarnos en el análisis de manera integral, con una mirada honesta y transformadora”.

Por su parte, Jaume Guardiola, presidente del Patronado de la Fundación Esade, subrayó que la evolución demográfica y el envejecimiento son cuestiones que debemos poner en el centro del debate y visibilizar”, y Juan José Etxeberria, rector de la Universidad de Deusto, afirmó que “abrimos una puerta al futuro en el que la longevidad ya no sea un reto temido, sino una oportunidad compartida” porque “creemos que solo una mirada integral, ética, social, cultural y espiritual, nos permitirá responder con humanidad y sabiduría a esta cuestión”.  

Finalmente, Tomás Muniesa, presidente de CaixaBank, recalcó la importancia de esta nueva iniciativa, ya que es “un espacio de reflexión, investigación, formación e innovación, ejemplo de unión de esfuerzos académicos e institucionales para construir un futuro donde envejecer con dignidad”. 

Sobre el autor:

Violeta Qi

Redactor en prácticas

… saber más sobre el autor