Sociedad

Christine Thynne sorprende al mundo debutando como bailarina a los 82 años

Stefano Traverso

Foto: Instagram @thesemechanisms

Jueves 7 de agosto de 2025

13 minutos

La escocesa empezó a dedicarse a la danza profesional a los 68 años

Christine Thynne sorprende al mundo debutando como bailarina a los 82 años
Stefano Traverso

Foto: Instagram @thesemechanisms

Jueves 7 de agosto de 2025

13 minutos

Christine Thyne no se sube al escenario por nostalgia, sino por una firme determinación. A sus 82 años, esta mujer nacida en Escocia presenta su primer espectáculo en solitario, These Mechanisms, en el conocido y prestigioso Festival de Edimburgo. Lo más sorprendente de su aparición en el mundo de la danza, es que se inició a los 68 años. Su camino es un testimonio de inspiración que desafía cualquier estereotipo.

Originaria de Glasgow, Christine desarrolló la mayor parte de su carrera como profesora universitaria en Ciencias Sociales, dando clases durante más de 40 años. Si bien la danza siempre fue su pasión, a los 68 años decidió formarse de manera profesional en danza contemporánea en la Universidad de Roehampton, en Londres. Lo hizo con el objetivo de reencontrarse con una necesidad interna que tenía presente: “Nunca fue un hobby. Siempre sentí que la danza formaba parte de mí, pero durante años la relegué a un rincón privado”, confesó a The Guardian.

Su cuerpo respondió perfectamente al esfuerzo físico, y además, descubrió nuevas formas de comunicarse. “La danza madura no busca la perfección técnica, sino la verdad del gesto”, explica. Rodeada de jóvenes de 20 años durante su formación, nunca sintió que no encajara. “El cuerpo tiene memoria y también amor por el movimiento”, resume.

 

Su primer solo

Su debut en solitario, These Mechanisms, no es solo una muestra de talento o perseverancia, también es una reflexión escénica sobre el deseo en la vejez, la experiencia del placer, la menopausia y la identidad del cuerpo. Durante tres años trabajó en la creación de la pieza junto al director y coreógrafo, Robbie Synge, a través de dinámicas de improvisación y escritura física.

Esta obra es una especie de diálogo entre su cuerpo presente y las memorias del pasado, los momentos de placer, experiencias de ser madre, heridas emocionales, entre otros. “Quería explorar cómo cambia el deseo cuando envejecemos, cómo se transforma y resiste. No es una desaparición, sino una mutación”, explicó Christine. El espectáculo se presenta del 2 al 24 de agosto en el espacio Summerhall, uno de los más destacados del Fringe, dentro del programa de danza contemporánea.

Lejos de encasillarse en propuestas “para mayores”, Christine deja clara su postura crítica respecto a esa etiqueta. “No me interesa ser ejemplo de nada. Lo que quiero es abrir un espacio donde el deseo y el cuerpo viejo puedan ocupar un lugar escénico sin pedir permiso”, dijo a All Edinburgh Theatre. 

 

 

Fuera del escenario, Thynne continúa su vida vinculada a la docencia y la investigación. Imparte talleres sobre cuerpo, deseo y envejecimiento en espacios feministas y queer, y trabaja de manera activa para resignificar la menopausia como etapa de emprendimiento.

El Festival Fringe de Edimburgo, que es conocido por privilegiar lo nuevo, lo juvenil y lo intensamente producido, abre este año un espacio para una propuesta que cuestiona el edadismo dentro del arte. La inclusión de Christine en la programación no solo rompe patrones, sino que lanza la importante pregunta de ¿qué cuerpos tienen derecho a ocupar el centro del escenario?

En su cuenta de Instagram, Thynne documenta todo el proceso creativo con diferentes imágenes, poesía, movimientos y pensamientos que giran en torno al deseo en la madurez. En una de sus publicaciones relata: “La danza no es propiedad de los cuerpos jóvenes. Es un derecho del alma que no envejece”.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor