Sociedad

Cinfa y Cáritas impulsan proyectos de envejecimiento saludable y atención a personas mayores

María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 16 de mayo de 2025

3 minutos

Se centrarán en zonas rurales de Ourense y Cáceres

Cinfa y Cáritas impulsan proyectos de envejecimiento saludable y atención a personas mayores (Europa Press)
María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 16 de mayo de 2025

3 minutos

Cinfa (@CinfaSalud) y Cáritas (@_CARITAS) continúan un año más su colaboración en pos de las personas mayores. En 2024 ya impulsaron diferentes acciones para mejorar su calidad de vida en diferentes regiones de España. Este año continuarán en la misma línea, centrándose en esta ocasión en las zonas rurales de la provincia de Ourense y los mayores de Cáceres

Ante el envejecimiento de la población, "trabajar de manera conjunta en el apoyo a nuestros mayores resulta cada vez más necesario para, por un lado, fomentar un envejecimiento saludable y potenciar su autonomía y calidad de vida durante el mayor tiempo posible y, por otro, reducir el impacto de la soledad no deseada y atenderles cuando así lo necesiten", destaca Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas, y recogen en una nota. 

Por su parte, el presidente de Cinfa, Enrique Ordieres, ha destacado el trabajo que hace "para que las personas puedan vivir más y mejor". En este sentido, consideran "fundamental respaldar proyectos que contribuyan a mejorar su calidad de vida y les ayuden a sentirse acompañadas, cuidadas y valoradas. Alianzas como esta contribuyen a desarrollar la salud física y emocional y el bienestar de las personas mayores, así como de los familiares o personas que les cuidan". 

 

Tres problemas graves de salud que causa la soledad no deseada

Proyectos en Ourense y Cáceres

En concreto, para este 2025 Cinfa y Cáritas seguirán colaborando para llevar a cabo iniciativas a zonas rurales de la provincia de Ourense, las cuales se centrarán en hacer frente al aislamiento de las personas mayores, fomentar su interacción social y crear redes comunitarias para ayudarlas a permanecer en sus pueblos. 

También trabajarán en Cáceres, donde un proyecto de acompañamiento al mayor de Cáritas Diocesana en Plasencia entregará comida a domicilio a personas dependientes. También se les ofrecerá apoyo emocional, ayuda para realizar trámites, se fomentará la alfabetización digital y la realización de actividades comunitarias. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor