
La Conferencia Episcopal Española se suma a la ILP contra el maltrato a las personas mayores
Miércoles 1 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Miércoles 1 de octubre de 2025 a las 15:38 H
3 minutos
Reconoce "la urgencia y necesidad de una legislación específica y eficaz que proteja a los mayores"

La Subcomisión Episcopal para la Familia y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española manifiesta su firme compromiso de la defensa de los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas mayores, reconociendo su inestimable aportación a nuestra sociedad y la necesidad de garantizarles una vida libre de cualquier forma de violencia, abuso o maltrato.
"El envejecimiento de la población es una realidad social que requiere respuestas firmes y coordinadas por parte de las administraciones públicas. El maltrato a las personas mayores, en cualquiera de sus manifestaciones físicas, psicológicas, negligencia o abandono, constituye una grave vulneración de los derechos humanos y un atentado contra la dignidad de quienes han contribuido, lo largo de su vida, al desarrollo de nuestro país", expresa en un comunicado.
La asociación @AbteAsociacion presenta una Iniciativa Legislativa Popular para proteger a los mayores frente al maltrato. Necesitan 500.000 firmas para que pueda convertirse en Ley. pic.twitter.com/xhQI8KiN1r
— 65YMÁS (@65ymuchomas) June 10, 2025
Por ello, la Conferencia Episcopal Española reconoce "la urgencia y necesidad de una legislación específica y eficaz que proteja de manera integral a las personas mayores frente a cualquier forma de maltrato".
Al mismo tiempo, apoya la Iniciativa Legislativa Popular promovida por la Asociación para el Bienestar de la Tercera Edad (ABTE Candelaria) para la aprobación de una Ley de Protección Integral contra el Maltrato a las Personas Mayores como instrumento fundamental "para prevenir, detectar, sancionar y erradicar estas conductas, así como para garantizar la asistencia y reparación a las víctimas". "Dicha Ley debe tener presente el principio de autonomía que siempre está subordinado al derecho a la vida; por eso, dicha ley debe posibilitar, llegado el caso de una enfermedad terminal e irreversible, el acceso de todas las personas mayores a los cuidados paliativos", añade.
También se compromete a "promover campañas de sensibilización y formación dirigidas a la ciudadanía, profesionales y entidades, con el objetivo de visibilizar esta problemática y fomentar una cultura de respeto, buen trato y protección hacia las personas mayores". Y solicita a las instituciones competentes, tanto a nivel autonómico como estatal, "la tramitación urgente de esta iniciativa legislativa, así como la dotación de recursos suficientes para su efectiva aplicación".
Por último, invita a todos los grupos políticos, entidades sociales y ciudadanía con la recogida de las preceptivas firmas, "a sumarse a este compromiso colectivo en defensa de los derechos de las personas mayores, trabajando juntos por una sociedad más justa, inclusiva y solidaria".